Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EsSalud advierte que asentamientos humanos son los nuevos puntos de concentración del COVID-19

Casos de COVID-19 se incrementan en la capital.
Casos de COVID-19 se incrementan en la capital. | Fuente: Foto: EsSalud

Según la herramienta 'Mapa del Calor'San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres siguen siendo los distritos que presentan mayor cantidad de casos positivos por el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cifras actualizadas del 'Mapa del Calor', herramienta del Seguro Social (EsSalud), revela que San Juan de Lurigancho sigue siendo, en Lima Metropolitana, el distrito con la mayor cantidad de personas contagiadas con el nuevo coronavirus, seguido por San Martín de Porres, Callao, Villa El Salvador y Ate. Cada uno de ellos presenta más de seiscientos casos positivos reportados.

"Según el 'Mapa del Calor', San Juan de Lurigancho tiene más de 960 personas positivas con COVID-19. San Martín de Porres, en tanto, registra 751 casos. En ambos distritos los puntos de concentración del virus se presentan en avenidas principales o en zonas cercanas a mercados o centros de abastos”, indicó Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos.

Con la expansión del virus, el 'Mapa del Calor' también brinda una cifra para tener en cuenta: los asentamientos humanos, como José Carlos Mariátegui y Huáscar, en San Juan de Lurigancho, vienen reportando mayor cantidad de personas infectadas con el coronavirus. Lo mismo ocurre en Puerto Nuevo y Bocanegra en el Callao.

La situación de los asentamientos humanos Cerro El Pino y Manzanilla II, de La Victoria y el Cercado de Lima, respectivamente, es particular: el incremento de casos positivos reportados se debe a la cercanía de éstos al mercado La Parada.

"En los asentamientos humanos las personas tienen muchas necesidades y carencias como para poder afrontar el COVID-19, por ello con la data que nosotros estamos alcanzando con este 'Mapa del Calor' esperamos que se pueda fortalecer los planes de acción para reducir la velocidad de propagación del virus", indicó el especialista.

El 'Mapa del Calor' es la herramienta creada por la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos del Seguro Social de Salud (EsSalud) para identificar cuáles son las zonas de contagio y propagación del COVID-19, tanto en Lima Metropolitana y el Callao, como el interior del país.

Esta herramienta integra tres bases de datos: del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Google Maps y el registro de los pacientes que dieron positivo al coronavirus, entregado por el Instituto Nacional de Salud (INS); de esta forma se pueden ubicar los distritos que presentan la mayor cantidad de personas contagiadas u observar cómo se va expandiendo el virus en Lima y el Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA