Buscar

Creo que sufrí un ataque de pánico

RPP/ Claudia Alarco
RPP/ Claudia Alarco

Se calcula que aproximadamente entre el 50 y el 70 % de las consultas médicas tienen como motivo un trasfondo de ansiedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niveles y la magnitud de tensión varían, y en ocasiones pueden alcanzar sensaciones que le hacen sentir a la persona que la padece que la muerte es inminente.

La diferencia entre angustia y ansiedad.- La ansiedad se relaciona con el sentimiento interior psíquico de malestar y la angustia con las manifestaciones externas corporales que acompañan a la ansiedad. 

Una crisis o ataque de pánico comienza de repente y con mucha frecuencia alcanza su punto máximo al cabo de 10 a 20 minutos. Algunos síntomas pueden continuar durante una hora o más. Un ataque de pánico se puede confundir con un ataque cardíaco.Una persona con trastorno de pánico a menudo vive con miedo de otro ataque y puede sentir temor de estar sola o lejos de la ayuda médica.

Las personas con trastorno de pánico tienen por lo menos cuatro de los siguientes síntomas durante un ataque:

Molestia o dolor torácico

Mareo o desmayo

Miedo a morir

Miedo a perder el control o de muerte inminente

Sensación de asfixia

Sentimientos de separación

Sentimientos de irrealidad

Náuseas y malestar estomacal

Entumecimiento u hormigueo en manos, pies o cara

Palpitaciones, frecuencia cardíaca rápida o latidos cardíacos fuertes

Sensación de dificultad para respirar o sofocación

Sudoración, escalofrío o sofocos

Temblor o estremecimiento

Hoy veremos las diferentes formas en que se pueden presentar los síntomas de pánico y ansiedad, e intentaremos hablar de las razones que pueden desencadenarlos y las formas en que podemos tratarlos.

Hoy con la conducción de la Licenciada Sara Abu-Sabbah 

Nuestro invitado: Dr. Humberto Castillo – Médico psiquiatra - Director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA