Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Cualquier cardenal u obispo del mundo puede ser elegido papa´

En diálogo con RPP Noticias desde Ayacucho, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana resaltó que la elección del sumo pontífice es una de las más democráticas del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, aseguró que la elección del Papa es la más democrática, transparente y ordenada que existe.

En diálogo con RPP Noticias desde Ayacucho, el religioso resaltó que cualquier cardenal o cualquier obispo de todo el mundo puede ser elegido pontífice.

"La Iglesia es universal. (El próximo Papa) podría ser del África, de nuestra América. Esa decisión la tomarán los cardenales, que son los que gobiernan la Iglesia en el momento que queda Sede Vacante. Ellos deliberarán y pueden elegir a cualquier cardenal o cualquier obispo de todo el mundo", señaló.

"Es la elección más democrática, más transparente, más ordenada, donde cada cardenal ante la imagen de Cristo manifiesta que ha elegido en consciencia aquel servidor de la Iglesia, para que, inspirado por el espíritu de Dios, nos guíe y nos haga crecer en la unidad y tenga que dialogar con este mundo que ciertamente nos desafía", añadió.

Sobre la renuncia del papa Benedicto XVI, Piñeiro expresó su admiración por la decisión tomada, al recordar que el pontífice reconoció que sus fuerzas físicas "le impedían ese pastoreo de viajar, de estar en reuniones".

"Yo estuve con él todo el mes de octubre en el Sínodo y llegaba a las 9 a.m., nos acompañaba toda la mañana, en los informes, los estudios, pero se le veía agotado", agregó.

Piñeiro estimó que Benedicto XVI aprovechará su retiro para seguir trabajando como escritor, ya que antes de asumir el Pontificado era un teólogo. "Toda su vida ha estado en la docencia", resaltó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA