A través de sus redes sociales, la Defensoría del Pueblo informó que, tras casi 12 horas de diálogo entre los alumnos y las autoridades de la Universidad Nacional Agraria La Molina, se acordó el levantamiento de la toma del campus.
El pasado 2 de abril, los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) tomaron sus instalaciones como una medida de protesta para exigir mejoras en la infraestructura académica, en los servicios del comedor, así como soluciones inmediatas a los problemas de inseguridad en el campus, entre otras demandas.
De acuerdo con un comunicado de la Federación de Estudiantes de la UNALM, estos pedidos ya habían sido presentados al rectorado hace mucho tiempo; sin embargo, al no tener respuesta, optaron por esta medida de protesta.
Tras más de una semana de la manifestación, la Defensoría del Pueblo informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que luego de casi 12 horas de diálogo entre los alumnos y las autoridades de la UNALM, se acordó el “levantamiento inmediato de la medida de toma del local universitario”.
“Tras casi 12 horas de diálogo entre alumnos y autoridades de la UNALM, en la que participamos como observadores, se llegó a compromisos concretos como evaluación de la infraestructura educativa, reforzamiento de la seguridad y gratuidad en el comedor, entre otros”, informó el ente gubernamental.
#Lima Tras casi 12 horas de diálogo entre alumnos y autoridades de @UNALMonline, en la que participamos como observadores, se llegó a compromisos concretos como evaluación de la infraestructura educativa, reforzamiento de la seguridad y gratuidad en el comedor, entre otros. (1/2) pic.twitter.com/dc3kXeE1em
— Defensoría del Pueblo (@Defensoria_Peru) April 11, 2025
En esa misma línea, la Universidad Agraria informó -a través de una nota de prensa- que se “logró alcanzar consensos clave” en la mesa de diálogo, “lo que permitió la liberación voluntaria del campus por parte de los estudiantes”.

Por su parte, la Federación de Estudiantes de la UNAM convocó a la comunidad estudiantil a una reunión para hoy, 11 de abril, a las 3:00 p.m., donde uno de los puntos de la agenda es el “levantamiento de la toma” del centro de estudios.
La inseguridad, el detonante de la protesta
El último miércoles, Walter Alejos Bermúdez, presidente de la Federación de Estudiantes de la UNAM, explicó en diálogo con Ampliación de Noticias que la toma del campus tuvo su origen en la creciente inseguridad en los interiores y exteriores de la universidad.
“Los robos, los casos de violencia, acoso dentro del campus son un pan de cada día”, expresó Alejos.
Asimismo, el dirigente estudiantil indicó que, desde el inicio del semestre, el pasado 10 de marzo, se han reportado incidentes constantes en los centros federados y en los diversos espacios del campus.
“Eso generó mucha indignación y al inicio de este semestre se reportaban robos constantes”, acotó.
Video recomendado
Comparte esta noticia