Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Derrame de petróleo: Sunafil emite 12 actas de infracción a empresas que no brindaron condiciones de seguridad a trabajadores

Sunafil comprobó que trabajadores no contaban con implementos de seguridad
Sunafil comprobó que trabajadores no contaban con implementos de seguridad | Fuente: Andina / Referencial

Sunafil comprobó que 12 empresas no garantizaron "condiciones mínimas" de seguridad a trabajadores que realizaron la limpieza de petróleo en playas de Ancón y Ventanilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) anunció hoy viernes, mediante un comunicado, que emitió 12 actas de infracción a una docena de empresas que no brindaron “las condiciones mínimas de seguridad” a sus trabajadores encargados de limpiar el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol el pasado 15 de enero.

Según informó Sunafil, dichas actas de infracción resultaron luego de comprobar que dichos trabajadores “no contaban con las condiciones mínimas de seguridad y salud” mientras realizaban la limpieza de las playas afectadas en Ancón y Ventanilla.

“Se verificaron las materias relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo, como la entrega y uso de los equipos de protección personal, la cobertura de un seguro complementario de trabajo en riesgo, las condiciones de seguridad del personal, el registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia; así como la implementación de un botiquín de primeros auxilios, comedor, vestuario y servicios higiénicos, entre otros”, detalló el órgano de control en su comunicado.

Como consecuencia de las actas de infracción impuestas, se ha generado “una propuesta de multa” ascendente a más de dos millones de soles. El procedimiento, según detalló Sunafil, continúa con la etapa de “procedimiento sancionador”, para las empresas ubicadas en Lima y Callao.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA