Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Día del Cebiche: Sepa como preparan este plato en Latinoamérica

Municipalidad de Surco
Municipalidad de Surco

Nuestro plato de bandera ha cruzado fronteras para incorporarse a la gastronomía de otros países con peculiares variaciones.

El cebiche nació en el Perú pero recorre el mundo, en muchos casos con aquellos compatriotas que abandonan el país buscando un futuro mejor. Sin embargo, es sorprendente como en naciones vecinas podemos ver una versión totalmente diferente a la que conocemos.

En Ecuador, el chifle con plátano, patacones (una tortilla de plátano verde popular en los países norteños), mostaza e incluso salsa de tomate pueden acompañar el pescado marinado. Otra variación bastante peculiar es el “Ceviche Mixto con champiñones”.

Nuestros vecinos del sur tienen el cebiche en la sangre, especialmente aquellos antiguos ariqueños con ancestros peruanos. También se utilizan pescados de carne blanca y cebolla blanca. La diferencia radica en el tipo de corte: el pescado en trozos pequeños y la cebolla en cuadraditos uniformes.

En el centro de Chile, el pescado es desmenuzado y es macerado en el limón por horas. El sur adoptó al salmón como ingrediente predilecto. No obstante, los migrantes peruanos han acrecentado la preparación clásica.

En Centroamérica; particularmente en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala, el plato es preparado de manera similar al estilo peruano, con la inclusión de culantro. La diferencia radica en la manera de servirlo y comerlo, es normal incluir galletas de soda de acompañamiento y utilizar salsas como kétchup, mayonesa o tabasco.

México tiene bastantes variaciones, podemos encontrar cebiche acapulqueño, sinaloense y jalisciense. Puede resultar extraña para nosotros que pepino, palta y tostadas de tortilla de maíz, algo totalmente común para los mexicanos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA