Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Director de vídeos de Michael Jackson lanza proyecto formativo en Colombia

Instalará en Bogotá una sede de su empresa donde capacitará a 200 jóvenes con el fin de "desarrollar la industria de la animación en Colombia"

El director artístico de cuatro vídeos musicales del fallecido "rey del pop" Michael Jackson, el guatemalteco Carlos Argüello, presentará un proyecto formativo para jóvenes y producirá dos películas de animación en Colombia.

En una entrevista con Efe, el diseñador gráfico y digital, quien asistió entre el jueves 25 y hoy en Bogotá al Festival Malpensante, adelantó que "en las próximas semanas" instalará en Bogotá una sede de su empresa "Studio C", donde capacitará a 200 jóvenes con el fin de "desarrollar la industria de la animación en Colombia".

Tras dos décadas dedicadas a los efectos especiales en Hollywood, Argüello volvió a Guatemala en 2001 y decidió llevar el mundo del cine a los jóvenes de su país mediante "una educación específica" para desarrollar proyectos prácticos.

El resultado de este experimento fue que sus alumnos diseñaron el castillo de hielo de la película "Las crónicas de Narnia", así como otros efectos en paisajes helados, lo que confirmó el éxito de "Studio C", que ya funciona en México y Costa Rica y pronto lo hará en Colombia.

"Estamos hablando con el Gobierno y con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) para comenzar un proyecto educativo de largometrajes en las próximas semanas y estamos organizando la parte de financiación para producir dos películas acá en Colombia", explicó.

Argüello consideró que la animación "como industria" no está desarrollada en Colombia, sin embargo sí hay "muchos jóvenes con talento y varios grupos que empiezan a hacer animación" y destacó que el país cuenta con "buenas leyes de cine, mucho interés, posibilidad de capital y también proyectos".

Según detalló, "Studio C" cuenta con seis cintas colombianas en preproducción que se pondrán en marcha este año y serán coproducidas por Estados Unidos.

El diseñador participó en talleres y ofreció charlas sobre efectos especiales a un foro formado por periodistas, escritores y artistas, en la cuarta edición del Festival Malpensante, organizado por la revista cultural del mismo nombre.

Explicó que se enteró de la muerte de Michael Jackson, poco después de una entrevista en la que se le indagaba sobre los pormenores de cuatro vídeos musicales que él hizo para el "rey del pop".

"Es muy interesante haber conocido y trabajado con un icono del pop como él", afirmó Argüello.

"Con Michael hice los vídeos para los temas "Black or white", "Remember the times", uno que salió en Europa pero no en América y otro que no se hizo público en esa época, porque fue cuando comenzaron los escándalos", detalló al referirse al momento en que menores acusaron a Jackson de haber abusado de ellos.

El vídeo de "Black or white" fue la primera colaboración entre Jackson y Argüello, que además se lanzó a nivel mundial en una misma fecha, y surgió de unas pruebas de transmutaciones de unas caras a otras en las que el equipo del cineasta trabajaba para una secuela de la película "Terminator".

"Michael tuvo acceso a esas imágenes y dijo que ese era el concepto con el que quería cerrar el vídeo de "Black and white", mezclando rasgos blancos, afrodescendientes y orientales", concluyó Argüello.

Argüello trabajó en la década de los noventa en Estados Unidos para compañías como Ford Aero Space, de la NASA, Walt Disney o Cinesite, y participó en la elaboración de efectos en películas como "Space Jam", "Las crónicas de Narnia", "Batman y Robin" o "Armaggedon".

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA