Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Diversas instituciones participan en encuentro de Patrimonio Gastronómico

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

Cita, el viernes 13, a las 11 a.m., en el Patio de Comidas de Larcomar, promoverá la adhesión masiva y lograr que la gastronomía peruana obtenga este merecido garlardón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de instituciones académicas y gastronómicas se reunirán mañana para promover la campaña que busca posicionar a nuestra cocina como Patrimonio Cultural de la Humanidad y alertar respecto a las posibles amenazas que enfrentaría por el lado de la biodiversidad.

El encuentro, a realizar a las 11: 00 a.m. en el Patio de Comidas de Larcomar,  servirá para promover la adhesión masiva y lograr que la gastronomía peruana obtenga este merecido garlardón.

Bernardo Roca Rey, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; Mariano Valderrama, presidente de Apega; Patricia Majluf, directora del Centro para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Cayetano Heredia, Gastón Acurio, presidente del consejo consultivo de Apega, entre otros, estarán presentes en este evento.
 
La jornada contará además con la participación de destacados cocineros de Apega como Christian Bravo, Héctor Solís, Duyo Maric, Mitsuharu Tsumura y Flavio Solórzano.

Como se sabe, la culinaria peruana es un instrumento de desarrollo inclusivo y sostenible de nuestro país, y como factor de identidad cultural. Es de suma importancia la conservación de los recursos que hacen que esta diversidad sea posible.

Asimismo, más de 100 alumnos de diversos institutos de cocina de Lima ofrecerán un buffet demostrativo con maravillosos potajes elaborados en base a una gama de productos marinos y papas nativas. Estimamos más de 30 variedades de platos que los asistentes podrán degustar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA