Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Ébola: Paciente del hospital Carrión no es caso sospechoso de la enfermedad

El paciente africano de 34 años fue aislado en un ambiente del hospital Daniel Alcides Carrión del Callao por disposición del Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que la mañana de este lunes un ciudadano africano procedente de La República de Guinea fue internado en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao como medida preventiva debido a que presentó síntomas que se asocian a la infección del virus del ébola.

El director general de la salud de las personas del Minsa, Henry Rebaza, precisó en conferencia de prensa, que el paciente, un marino de 34 años de edad, no puede ser considerado sospechoso de portar el virus, pues no tiene antecedentes epidemiologicos, como el haber estado previamente en zonas donde existen casos confirmados de ébola.

Indicó que las medidas preventivas adoptadas responden al protocolo de vigilancia nacional de salud pública. "No existen motivos para pensar que se trata de un caso de ébola", puntualizó.

Rebaza detalló que el ciudadano africano salió hace dos meses de su país y que llegó al puerto de Chimbote sintiéndose mal de salud, con mareos, dolor de cuerpo y fiebre levemente alta.

Por este motivo se trasladó vía terrestre desde el puerto ancashino hasta el aeropuerto internacional Jorge Chávez con el objetivo de retornar a su país. Fue en está circunstancias que el protocolo del sistema de vigilancia de salud detectó el caso y se dispuso tomar las medidas preventivas.

El paciente fue internado en un centro de aislamiento del hospital Alcides Carrión, donde se le tomaron muestras para los respectivos análisis. Informó que en las próximas horas darán a conocer los resultados de los exámenes.

Como se recuerda, el viernes se reportó en Brasil el primer caso sospechoso de ébola en América Latina. Sin embargo tras una primera prueba se descartó que el guineano Souleymane Bah, internado desde el viernes en Río de Janeiro, se encuentre infectado por el virus.

Asimismo, el Gobierno chileno, descartó este lunes que un hombre de 54 años que fue aislado el domingo por ébola padezca la enfermedad. Precisaron que solo se le diagnosticó malaria y fiebre tifoidea.

AFRICANO CON CASO FEBRIL INGRESÓ POR MAR A CHIMBOTE

El Minsa detalló que el domingo 12 de octubre se reportó en la Sanidad Aérea del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao, el caso de un ciudadano de La República de Guinea, presentando fiebre y malestar general, el cual ingresó al país por vía marítima a Chimbote.

“Se han realizado los exámenes de laboratorio que establecen los protocolos.En las próximas horas el Minsa dará a conocer los resultados”, refiere un comunicado del Minsa.

El Ministerio de Salud aseguró que ha tomado todas las medidas de seguridad de acuerdo al Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a la posible introducción del virus ébola.

DR. ELMER HUERTA: NO HAY RAZÓN PARA ESTAR ASUSTADOS

Por su parte del doctor Elmer Huerta, aseguró que no hay razón para que los peruanos se alarmen por el caso reportado por el Minsa, puesto que no existe forma de que el ciudadano africano este infectado por el virus del ébola.

"Este señor es de Guinea ecuatorial donde no ha habido ningún caso de ébola.  Es una zona que queda muy al sur de donde se están produciendo estos casos", explicó.

Asimismo, indicó que el periodo de incubación del virus sería otra de las razones que descartan la infección en el paciente africano.

"El periodo de contagio es de 2 días a 3 semanas. El señor salió de Guinea Ecuatorial, donde no hay ébola, hace dos meses (60 días)", puntualizó.

En tal sentido, Huerta, demandó que las autoridades del Minsa expliquen con qué criterio científico se decidió aislar al marino guineano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA