Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 43% de gasocentros bajó el precio del GLP vehicular a menos de S/.1.50

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

Un total de 134 o 43 por ciento de gasocentros limeños ha bajado sus valores de venta al público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó este jueves que un 43 por ciento de gasocentros que expenden gas licuado de petróleo (GLP), automotor o vehicular, lo vende a menos de 1.50 nuevos soles, tras realizar una evaluación a diferentes locales de venta.

El presidente de este organismo, Héctor Plate Cánepa, manifestó que esta visita a los lugares de venta fue efectuada del viernes 24 de abril al jueves 9 de julio del presente año.

“Sin problemas de abastecimiento del GLP automotor, un total de 134 o 43 por ciento de gasocentros limeños ha bajado sus valores de venta al público y lo expende a menos de 1.50 soles por litro, sin embargo una significativa mayoría lo continúa comercializando a precios sobrevaluados, lo cual, si el mercado se normalizó, es un abuso”, refirió.
 
El organismo presentó un cuadro estadístico que muestran los rangos de precios en los cuales se comercializaban el gas licuado de petróleo (GLP) automotor o vehicular en los gasocentros limeños, desde antes de las subidas de este combustible a la fecha, “que no dejan duda de que los precios actuales en más del 50 por ciento de locales están sobrevalorados”.
 
“Si antes del supuesto desabastecimiento un 94 por ciento de locales vendía a menos de 1.50 soles por litro, hoy que no existe objeción alguna respecto de la comercialización del GLP no hay ninguna razón para que más del 51 por ciento de gasocentros lo expenda a precios altos, peor si la baja internacional del 22 por ciento aún no se traslada al país”, añadió.

Finalmente, recomendó a los consumidores y usuarios cuyos vehículos se abastecen del gas licuado de petróleo, (GLP) automotor o vehicular, a acudir a cualquiera de los 134 gasocentros que venden este combustible a menos de 1.50 soles y con ello acelerar a que los demás establecimientos reduzcan sus injustos valores de venta al público.
 
“Los consumidores tienen el poder de decidir a quién comprar el GLP vehicular al menor precio en el mercado, porque cuentan con dicha información proporcionada por el programa Facilito el cual, cada hora, actualiza los valores de venta al público. Recomendamos utilizarlo, y al comprar el combustible exigir su comprobante de pago y conservarlo”, finalizó.

ANDINA

 

TE PUEDE INTERESAR...

El GRL realiza coordinaciones con las municipalidades provinciales y la Junta de Regantes para la entrega de maquinaria pesada.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 9 de julio de 2015

Agregó que la empresa que está detrás de ello deberá darle un giro de 360 grados para que esta no termine fracasando y teniendo peores comentarios.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 9 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA