Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El cacao peruano en los ojos del mundo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Importantes autoridades dieron a conocer detalles del primer Salón del Cacao y Chocolate que se desarrollara en nuestro país.

Autoridades del gobierno, productores de cacao y representantes de la cooperación internacional lanzaron hoy el "1er Salón del Cacao y Chocolate Perú 2010" a desarrollarse los días 8, 9 y 10 de julio en respuesta a la creciente producción de este producto en nuestro país y en reconocimiento a la calidad del cacao y chocolate peruano.

Una de las voceras de este importante evento, la cheff Astrid Gutsche, se mostró emocionada por participar de esta primera experiencia y consideró que es la mejor manera de que el peruano reconozca la calidad, la variedad y el gran potencial que tiene nuestro cacao.

"Estamos convencidos que tenemos el mejor cacao del mundo y queremos que cada vez mas personas lo sepan", señaló Gutsche. Por su parte, el presidente de DEVIDA, Rómulo Pizarro destacó que hoy en día la producción del cacao peruano, no sólo es un instrumento alternativo para combatir el cultivo ilegal de la hoja de coca, sino sobre todo, un modelo para acabar con la pobreza.

"Vamos a compartir con los pequeños productores un video del importante encuentro del cacao que se va a llevar a cabo en julio ya que ellos son los principales artífices de este logro".

Con el firme compromiso de continuar apoyando a los productores del Perú, el jefe del Programa de Desarrollo Alternativo de USAID-PERÚ, Loren Stoddard, recordó el reciente reconocimiento internacional que obtuvo el Perú en la Edición Internacional del Cacao de Excelencia, que se realizó en octubre del 2009, logrando 7 nominaciones en las 5 categorías designadas y ganando el primer puesto a nivel mundial en aroma a cacao.

"El cacao es parte de la herencia de la selva además de ser ecológico. Debemos resguardar el medio ambiente protegiendo al cacao y tenemos que poner de nuestra parte para apoyar los esfuerzos de los productores", refirió Stoddard.

El "1er Salón del Cacao y Chocolate Perú 2010", que se desarrollará en el Hotel Sheraton, se constituye como una vitrina de exhibición de productos elaborados a base de cacao, demostrando sus atributos y características que lo distinguen.

Enseñando también la diversidad de productos que están asociados a la gastronomía y pastelería, creando así una empatía entre el producto y los consumidores.

A este importante encuentro de tres días concurrirán reconocidas organizaciones productoras/exportadoras de cacao, empresas nacionales especializadas en chocolatería fina, industriales del cacao y el chocolate, proveedores de servicios financieros y no financieros, certificadoras, empresas importadoras de Europa y Estados Unidos, así como también afamados chefs y chocolateros nacionales e internacionales.

Producción en aumento

Sobre el incremento de la producción del Cacao en nuestro país, el representante del ministerio de Agricultura, Víctor Noriega, informó que en cinco años se proyecta incrementar la cosecha de cacao de 66 mil hectáreas a 100 mil.

Asimismo menciono que el Perú tiene un producto importante y de tradición y es el interés del Ministerio de Agricultura y de todas las instituciones que quieran impulsar el desarrollo del Cacao mantener su permanencia en el desarrollo de este producto.

Cabe mencionar que la creciente producción del cacao peruano desde 2002, principalmente en grano fino aromático, genera al país importantes aportes económicos y sociales, creando en el campo cerca de 5 millones de jornales anuales estimados a la fecha.

Las 30 mil familias que se benefician directamente con esta actividad y las 150 mil personas que lo hacen de manera indirecta, reflejan el despegue de este producto que está pasando de ser un cultivo alternativo a un recurso bandera del país.

La importancia del cacao peruano ha logrado tal relevancia, que las industrias así como también los consumidores europeos y norteamericanos lo han elegido como su preferido.

Para tener más información sobre el Salón pueden entrar a www.salondelcacaoychocolate.pe

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA