Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El diario más antiguo de Costa Rica abandona el formato físico

Captura de Internet
Captura de Internet

La Gaceta anunció que abandona el papel y se muda a la internet a partir de julio.

La Gaceta, el diario oficial de Costa Rica y que, además, con sus 154 años es el más antiguo del país, anunció que abandona el papel y se muda a la internet a partir de julio.

La medida, según indicaron sus directivos, tiene como objetivo el ahorro de unos 1,3 millones de dólares al año en costos de impresión, principalmente, pues actualmente la versión digital del diario es la más leída.

El sitio web de La Gaceta fue lanzado en 2010 por causa de una huelga en la Imprenta Nacional y desde entonces sus visitantes han crecido sin parar.

El director de la Imprenta Nacional, Jorge Vargas, explicó al diario local La Nación, que el próximo 28 de junio se imprimirán los últimos ejemplares de La Gaceta en papel.

La Gaceta Diario Oficial empezó a circular en Costa Rica en 1859, pero a partir de 1878 fue adoptado por el Estado y pasó a ser, formalmente, el medio oficial.

En este medio deben ser publicadas las nuevas leyes costarricenses para que entren en vigencia, y además, informa de todos los procesos legislativos y buena parte de los ejecutivos.

A lo largo de su historia, La Gaceta publicó las decisiones más relevantes para la historia de Costa Rica, como la abolición de la pena de muerte y del ejército, junto a otras noticias más internacionales, como un comunicado del último monarca de Francia, Luis Napoleón, concediendo el perdón a los militares desertores de su imperio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA