Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El hombre que agrede a su pareja usualmente niega haberlo hecho

Morguefile - grietgriet
Morguefile - grietgriet

Dra. González: "Forcejear quiere decir hacer fuerza y no se puede forcejear con una mujer cuando un hombre es más fuerte físicamente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hombre que agrede físicamente a su pareja sufre traumas que no han sido superados desde la niñez. Estos problemas se van acrecentando con la edad y es posible que los manifieste con la persona más cercana, como es su pareja. Lo más común en un hombre que golpea a su mujer es negarlo a toda costa, cuando se les acusa de ello; intentan mostrarse como una persona incapaz de hacerle daño y se excusan con malentendidos.

“Todos los agresores se excusan con que no tuvieron intención de causar daño, infiriendo en que están enamorados de su pareja. Esto no es verdad, ya que no es amor lo que sienten, sino obsesión por no permitir que ella decida por su propia vida”, agrega la Dra. Carmen González en su programa de RPP Noticias.

En el caso de hombres profesionales o exitosos creen que, por contar con una buena educación, no pueden ser capaces de cometer actos violentos propios de una persona irracional. La obsesión hacia la pareja resulta ser una patología que se debe a los vínculos que ha tenido el agresor con sus padres y la forma en que se relacionaron con él. La raíz de esta violencia está en la infancia, tanto en el hombre que se siente propietario como la mujer que no sabe cómo efectuar una separación sensata o detener el problema.

La pareja no produce emociones nuevas, más bien detona lo que una persona guarda desde la niñez. Para una persona que tiene la madurez y dignidad suficiente, acepta que su pareja tiene el derecho de expresarse y la total libertad para decidir por su propia cuenta”. Concluye la Dra. González en el programa De frente y sin máscaras.

Escucha aquí el programa completo del jueves 17 de setiembre, por RPP Noticias.

Redacción: Paula D’Angelo Schmid
*************
De frente y sin máscaras, de lunes a viernes a partir de las 21:00 horas, con la conducción de la Dra. Carmen Gonzáles por RPP Noticias.
*************
Si deseas participar en el programa, comunícate al 2150200 (anexo 2434), de 4:00 a 6:00 de la tarde para que se tomen tus datos.
*************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA