Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El mundo de Adán: Las puertas abiertas para el maltrato

Hoy hablamos de la importancia del arraigo emocional, de la estabilidad afectiva de los lazos sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como podrán intuir, estamos hablando de lo importante que es cada uno, no sólo para sí mismo, sino también para los otros, y lo importante que son los otros para uno.

¿Se han dado cuenta cómo podrían cambiar las cosas  si aprendiéramos que educarnos no es solamente acumular conocimiento e intentar ganar premios, sino que consiste fundamentalmente en descubrir cómo podemos no sólo vivir mejor nosotros, pues no somos entes aislados, sino en aprender cómo podemos compartir y colaborar mutuamente?  Para que eso sea posible es muy importante desarrollar los instrumentos que nos ayuden a conocer mejor a los demás.  Les llamamos emociones y afectos.

La violencia, la explotación, el abuso, el desprecio, la corrupción, son todas acciones contra otras personar.  No se hacen en el aislamiento; es porque convivimos con otras personas, que esto sucede.  Sin embargo nos preparamos poco para desarrollarnos en relación con otros.

La fascinación por las apariencias nos hace creer que la imagen es más importante que los vínculos, y por lo tanto tendemos a descuidarlos.  Las sociedades más saludables son las que han logrado invertir esta fórmula, y fomentar la creación de vínculos, el fortalecimiento de las instituciones sociales, trabajando así contra la banalización de la vida.  Porque el vínculo es lo que sostiene la salud, el potencial de desarrollo y el futuro.

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Leopoldo Caravedo
Teléfonos: 445-1520 / 999-427-588
Correo electrónico:lcaravedo@hotmail.com
Sitio web:www.cppl.org – Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

Especialidad:
Psicoanalista y Psicólogo Clínico
Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicoterapeuta de familias, parejas y grupos
Psicodramatista
Profesor en las Universidades Católica y de Lima
Director de Investigación en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima
Presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo

El Mundo de Adán todos los lunes por Era Tabú

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA