Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

El Tamiflu, arma imparable contra virus AH1N1 pero no siempre necesario

Varios casos de resistencia al antiviral se constataron recientemente en Canadá, Japón, Hong Kong y Dinamarca. Sin embargo, la OMS consideró que estos casos eran "aislados".

El Tamiflu, que impide la reproducción del virus de gripe porcina, resulta eficaz contra las distinas mutaciones del A (H1N1) que podrían surgir, pero no necesariamente se recomienda un uso masivo, consideran algunos especialistas.

El Tamiflu (oseltamivir, del laboratorio suizo Roche) actúa como inhibidor de la neuraminidasa, una enzima presente en la superficie del virus que facilita la infección de las células del organismo.

Al estar bloqueda la enzima, el virus ya no puede desprenderse de la superficie de la célula para expandirse en el organismo, y termina siendo eliminado.

Frente a un virus de gripe porcina que podría mutar antes del otoño boreal, volviendo potencialmente ineficaz una vacuna creada a partir de una cepa específica del virus, el Tamiflu, así como el Relenza del laboratorio británico GlaxoSmithKline (GSK), actúa contra todas las variantes del virus de la gripe, asegura Roche.

El medicamento se debe administrar por vía oral en las 48 horas siguientes a los primeros síntomas, pero también se puede tomar en forma preventiva, subraya el grupo.

Varios casos de resistencia el Tamiflu se constataron recientemente en Canadá, Japón, Hong Kong y Dinamarca.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que estos casos eran "aislados" e indicó que mantenía su recomendación para el Tamiflu y el Relenza.

"No es una sorpresa", afirma el director de la división farmacéutica de Roche, William Burns.

"En el caso de una gripe estacional, más o menos el 0,4% de los organismos puede resultar resistente. No hay razones para preocuparse por ahora", añadió.

"No observamos un aumento de los casos de resistencia", insiste el director general de Roche, Severin Schwan.

"No se descarta que en una colectividad en la que se trate a la gente con Tamiflu aparezcan casos de virus que desarrollen resistencias y se expandan" precisa Thierry Buclin, médico adjunto del servicio farmacológico y toxicológico clínicos del Centro Hospitalario Universitario Valdense de Lausanne.

"La verdadera pregunta es más bien: ¿quién debe tomar Tamiflu?", modera Buclin.

"¿Qué ganamos tratando con Tamiflu, si podemos curar con paracetamol?", pregunta. /// AFP

(Foto: EFE)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA