Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El transporte ilegal de madera debe ser denunciado

Si eres testigo de que se está movilizando especies maderables sin la documentación que exigen las leyes, conoce a qué entidades podrás reportar este acto ilícito y ayuda al Perú a conservar su patrimonio forestal
Si eres testigo de que se está movilizando especies maderables sin la documentación que exigen las leyes, conoce a qué entidades podrás reportar este acto ilícito y ayuda al Perú a conservar su patrimonio forestal | Fuente: Andina

Si eres testigo de que se está movilizando especies maderables sin la documentación que exigen las leyes, conoce a qué entidades podrás reportar este acto ilícito y ayuda al Perú a conservar su patrimonio forestal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dado que nuestros bosques necesitan ser conservados, las leyes forestales del Perú establecen que el transporte de madera extraída de estas áreas requiere de una Guía de Transporte Forestal para las especies nativas o de una Guía de Remisión en el caso de especies exóticas (introducidas de otros lugares y adaptadas a nuestro país).

Si los transportistas de especies maderables no portan estos documentos es casi seguro que dichos productos provienen de la tala ilegal que solo en lo que va del año ha ocasionado pérdidas por S/. 57 millones, según información provista por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor). Para denunciar el transporte ilegal de madera, y así ayudas al Perú a conservar su patrimonio forestal, puedes elegir cualquiera de las siguientes alternativas:

1. Pon este hecho en conocimiento de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) o de la dependencia del gobierno regional más cercana a tu localidad.

2. Informa a la Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre (DCGPFFS) llamando al teléfono 225-9005 anexo 5203. Esta llamada puede realizarse de manera anónima si es que así lo deseas.

3. Ingresa a la página web: http://www.serfor.gob.pe y haz click en el link “Alerta SERFOR”. Allí figuran las 6 modalidades por las que el Serfor recibe una denuncia: Whatsapp, Facebook, Twitter, llamada telefónica, correo electrónico o completado un formulario online.  

4. También puedes poner en conocimiento este hecho ante cualquier dependencia del Ministerio Público o de la Policía Nacional del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA