El certificado de sobrevivencia se tenía que solicitar ante la Policía Nacional, previo pago de aproximadamente S/ 36, o ante un notario público con un costo promedio de S/ 45.
Más de 57,000 pensionistas de las Fuerzas Armadas se beneficiarán con la eliminación del trámite de presentar el certificado de sobrevivencia, requisito indispensable para poder recibir su pensión.
Su eliminación se aprobó como parte de las medidas de simplificación administrativa anunciadas por el Ejecutivo. Antes, todos los pensionistas, ya sean titulares, viudas, hijos o padres, según el caso, debían tramitar cada seis meses el Certificado de Supervivencia y presentarlo ante la Dirección General Previsional de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa; de lo contrario se les suspendía el pago de su pensión correspondiente.
La eliminación de este requisito fue solicitada por el Ministerio de Defensa ante el Consejo de Ministros, para beneficio de 57,413 pensionistas de las Instituciones Armadas. El referido certificado se tenía que solicitar ante la Policía Nacional, previo pago de aproximadamente S/ 36; o ante un notario público con un costo promedio de S/ 45; lo que representaba una merma de unos S/ 90 anuales en los ingresos de los pensionistas. (Andina)

