Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Es lo mismo calidad que competitividad?

Hay dos términos que suelen confundirse a menudo: calidad y competitividad. Ambos no significan lo mismo, pero son complementarios.
Hay dos términos que suelen confundirse a menudo: calidad y competitividad. Ambos no significan lo mismo, pero son complementarios. | Fuente: Andina

Con el paso de los años, ambos conceptos se han vuelto más importantes a la hora de pensar en fabricar productos y ofrecer servicios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hay dos términos que suelen confundirse a menudo: calidad y competitividad. Ambos no significan lo mismo, pero son complementarios porque uno depende del otro. ¿Pero de qué habla cada uno?

Según el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), la calidad influye sobre la competitividad de dos maneras: los consumidores evalúan al comprar si el producto cumple con sus expectativas de calidad y cuánto cuesta.

Sobre la competitividad, dicha institución comenta que un producto competitivo será aquel que cumple con las expectativas de calidad del comprador y que a la vez cueste menos.

“Asimismo aplicando normas y midiendo confiablemente en los procesos productivos se puede mejorar la calidad de los procesos productivos y así mejorar la productividad, aumentando la eficiencia del uso de los recursos e insumos, reduciendo pérdidas. Es decir, lograr que con la misma cantidad de mismos insumos y recursos se produzcan más productos que cumplen con los requisitos que exigen los consumidores”, asegura INACAL.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA