Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Es posible aplicar el teletrabajo para madres gestantes?

"Todos los trabajos no se pueden hacer como teletrabajo por lo que consiste en una discriminación ya que todos los trabajos no se pueden hacer desde casa”, recordó el abogado laboralista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado laboralista Germán Lora, sostuvo que el proyecto de ley que establece que la madre trabajadora tiene el derecho de realizar teletrabajo hasta que su hijo cumpla un año está muy mal planteado.

En la secuencia Familia y Justicia, indicó que este proyecto planteado por el congresista Alfredo Pariona va en contra de la formalidad laboral y hace más duras las relaciones laborales y más difícil el acceso al trabajo.

El especialista indicó que esta medida como primera observación está en el camino contrario a lo que deberían buscar las normas en el país de que existan mayores trabajadores formales con sus beneficios de ley.

El abogado Lora refirió que lo que hace es complicar el panorama para la mujer que busca trabajo porque este tipo de norma es un búmeran para el colectivo de trabajadoras que en principio se debe proteger.

“Todos los trabajos no se pueden hacer como teletrabajo por lo que consiste en una discriminación ya que todos los trabajos no se pueden hacer desde casa”, recordó el abogado laboralista.

Explicó que en la legislación laboral peruana existe una norma del año 2020 que establece que si el trabajo de la teletrabajadora podría afectar su salud y existe un examen médico que demuestre que está en peligro su vida y la del bebé el empleador tiene la obligación de cambiarla de puesto o mandarla al teletrabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA