Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MTPE espera que formalidad laboral supere el 30% al cierre del año

MTPE tiene proyecciones positivas en cuanto a la formalidad laboral
MTPE tiene proyecciones positivas en cuanto a la formalidad laboral | Fuente: Andina

En el 2023, la cifra de formalidad laboral del país fue del 29 %, por lo que este año, se espera un crecimiento. Esto se debe a que la mayor parte de la población que trabaja, no paga impuestos, lo que implica un impacto en la economía peruana.

Se espera que, para el cierre del 2024, se supere el 30 % de formalidad laboral en el país, puesto que, según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el 2023 se culminó con un 29 %; así lo informó Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

El titular de la cartera refirió que la informalidad es un cáncer en el país porque menos gente contribuye con los impuestos y así, conocen menos sus derechos laborales.

“Ojalá que podamos superar el 30 % de formalidad, hay la tendencia, en el Ministerio evaluamos las cifras y tenemos la esperanza que vamos a lograr ese objetivo este año”, dijo en Canal N.

Además, refirió que el empleo creció en 4.6 % en el país, a un ritmo similar al registro del PBI en el mes de julio, con un 4.5 %.

“Creo que es el reflejo del PBI, si uno mira históricamente cuando hay más PBI hay más empleo y menos pobreza. También el empleo adecuado ha crecido en 5.3 %”, expresó.

En este marco, refirió que los ingresos crecieron, superando los S/ 2,000 en promedio: “También la formalidad en planilla, hemos superado casi los 4 millones de trabajadores inscritos en planilla”-

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA