Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Esquivel: Francisco hizo una diplomacia silenciosa bajo la dictadura

´Muchos obispos pedían a los militares por los sacerdotes, por los laicos, por el pueblo y por los desaparecidos, pero los militares no escuchaban´, aseveró el premio nobel por la paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio nobel por la paz de 1980, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó hoy que durante la dictadura argentina el papa Francisco llevó a cabo "una diplomacia silenciosa" y pidió "por desaparecidos, por pobres, por la situación de los derechos humanos, pero los militares después tenían sus políticas".

Esquivel, que fue recibido en audiencia privada por el papa Francisco en la Biblioteca Vaticana durante media hora, aseguró en rueda de prensa que Jorge Mario Bergoglio en aquel entonces no era obispo, sino superior de los jesuitas.

Hubo dos jesuitas, Orlando Yorio y Francisco Jalics -explicó-, que dijeron que Bergoglio "no hizo todo lo posible por liberarlos cuando los apresaron".

"Muchos obispos pedían a los militares por los sacerdotes, por los laicos, por el pueblo y por los desaparecidos, pero los militares no escuchaban", aseveró.

Esquivel reiteró que Bergoglio no fue cómplice de los represores, tampoco fue un pastor "que estuvo en la avanzada" en la lucha contra la dictadura, pero hizo una labor "diplomática silenciosa" de pedir por los desaparecidos, por los presos.

Dijo que entonces en la Iglesia no hubo comportamientos heterogéneos, hubo "obispos cómplices con la dictadura, pero no Bergoglio".

Y hubo unos pocos obispos que lucharon contra ella, y la prueba de ello es que en Argentina "hay muchos mártires de la dictadura, religiosos, religiosas y laicos", agregó. "Es muy difícil generalizar, no sería justo", aseveró.

Preguntado por los documentos que Horacio Verbitsky, autor del libro "El Silencio", ha presentado en Buenos Aires, Esquivel aseguró que el libro "tiene muchos errores" y que cuando regrese a su país verá los informes.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina aseguró que no hay ninguno tipo de constancia sobre una relación entre Bergoglio y la dictadura, recordó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA