Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Cultura rechaza calificativos racistas emitidos en 'Esto es Guerra'

El Ministerio de Cultura solicitó a la producción tomar medidas correctivas inmediatas.
El Ministerio de Cultura solicitó a la producción tomar medidas correctivas inmediatas.

'Esto es Guerra' ha recibido críticas también de la Defensoría del Pueblo. Durante uno de los juegos Gino Aseretto llamó "mono" a su compañero Yojhan Escamilo Cartagena, más conocido como 'Chevy'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura emitió esta noche un comunicado en el que expresó su rechazo a la difusión de contenido racista en el programa 'Esto es guerra'. En ese sentido, pidieron a la producción de dicho espacio televisivo tomar medidas correctivas inmediatas y prevenir tales acciones en el futuro.

Durante la edición del martes en el reality se desarrollaba un juego. Yojhan Escamilo Cartagena, más conocido como 'Chevy', debía adivinar una palabra que sostenía en un panel sin poder verla, pero que frente a cámaras se leía la palabra "mono". Gino Aseretto tenía que darle las pistas y le indica: “como te dicen a ti”, luego hace sonidos como de un gorila.

"De acuerdo a lo establecido en la Ley de Radio y Televisión (Ley 28278), desde el Ministerio de Cultura activaremos el mecanismo de autorregulación de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT), a fin de corregir, sancionar y evitar la reproducción de nuevos contenidos que difundan y normalicen actos de discriminación por rasgos físicos, forma de hablar o vestimenta, bajo la excusa de una simple broma", se lee en el comunicado.

El Ministerio también señala en su pronunciamiento la gran influencia que tienen los medios de comunicación en los menores de edad y por ello es necesario tener cuidado en lo que difunden.

"Los medios de comunicación tienen un gran impacto en la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, niñas, niños y adolescentes que son  televidentes del programa 'Esto es guerra', por lo que es transcendental prevenir y sancionar el uso de estereotipos que afecten la dignidad de las personas y sus derechos fundamentales".

Defensoría también cuestiona al programa

La Defensoría del Pueblo fue otra institución que se pronunció por lo ocurrido. En ese sentido, rechazó las expresiones racistas contra uno de los participantes que se dieron en 'Esto es Guerra'.

Señaló que es responsabilidad de los medios de comunicación evitar la normalización de expresiones discriminadoras que promuevan la intolerancia y el odio.

"Exhortamos al medio televisivo a desarrollar las acciones correctivas necesarias, para evitar que situaciones similares se repitan. Solicitaremos intervención de la SNRTV. No al racismo", se lee en su mensaje difundido en Twitter. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA