Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Estos son los procedimientos para obtener el DNI por primera vez

El DNI puede obtenerse por primera vez mediante un trámite sencillo establecido por el Reniec.
El DNI puede obtenerse por primera vez mediante un trámite sencillo establecido por el Reniec. | Fuente: Andina

El DNI es la cédula de identidad para peruanos menores y mayores de edad. Obtenerlo es un trámite sencillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Documento Nacional de Identidad (DNI) constituye la única cédula de identidad personal para acciones civiles, comerciales, administrativas, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal debe ser presentado. Asimismo, es el único título que le da derecho a votar en procesos electorales.

Hasta hace sólo algunos años, un peruano tenía que esperar hasta los 18 años para tener una libreta electoral que lo reconocía como flamante ciudadano de nuestro país. Esto ha cambiado y por ello aquí te damos instrucciones para que el trámite sea lo más sencillo posible.

En primer lugar, debes tener en cuenta que el DNI puede obtenerse por primera vez mediante un trámite sencillo establecido por el Reniec. Lo primordial es contar con los documentos que a continuación describimos:

1.- Si el solicitante tiene de 0 a 16 años primero debe pagar S/.16 en el Banco de la Nación, en el Banco de Crédito (BCP), agentes multired del Banco de la Nación en las oficinas registrales del Reniec (siempre y cuando cuenten con POS), a través de la página web del Reniec o en plataformas virtuales multiservicios.  Si el solicitante tiene de 17 a 19 años el pago es de S/.29.

2.    Consigue una copia certificada de acta de nacimiento expedida por Registro Civil y un recibo de servicio público (agua, teléfono, predial, arbitrio) en original y copia, con menos de seis meses de antigüedad. Además, debes contar con una foto tamaño pasaporte actual, sin marco, a colores con fondo blanco, de frente, sin prendas en la cabeza (salvo religiosas), ni lentes ni retoques.

3.    Para los menores de 0 a 16 años de edad hay que tener el original y copia de DNI del declarante que puede ser de padre o madre o tutor. El declarante deberá acercarse con el menor a realizar el trámite.

4.    Con todos estos documentos debes presentarte a cualquier oficina del Reniec. En el caso de menores de edad es necesario que éste se encuentre presente al momento de la solicitud.

5.    Recoge tu DNI en la misma dependencia en que la que realizaste el trámite. En el caso de los menores de edad (de 0 a 16 años), ya no es necesaria su presencia, pero la persona que firmó como declarante debe acercarse con su DNI y el ticket de recojo. Si tiene algún tipo de discapacidad: física, sensorial, mental o intelectual se le hará llenar una declaración jurada de discapacidad. El trámite para las personas con discapacidad es gratuito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA