Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evaluación de los aspectos económicos del mensaje presidencial

RPP Jorge Portuguez
RPP Jorge Portuguez

Carlos Urrunaga y Guido Sanchez analizan mensaje presidencial

Carlos Urrunaga
Economista

Tema: evaluación de los aspectos económicos del mensaje presidencial y como afectara o no a la pequeña y mediana empresa y las finanzas del ama de casa

Humala subrayó que hará un gobierno caracterizado por la inclusión, el crecimiento, la transparencia y concertación, y subrayó que su voluntad es construir un camino propio y no copiar otros modelos.

Aseveró que se tratará de un modelo peruano de crecimiento con estabilidad, con democracia e inclusión social, que tomará como ejemplo lo bueno de otras experiencias.
"Por esa razón, mantendremos y consolidaremos un crecimiento sano de la economía y de sus estándares macroeconómicos, y respetaremos las reglas fiscales para afrontar eventuales crisis externas o desastres naturales."

Además, señaló que continuará con las obras de infraestructura, grandes y pequeñas, los programas sociales, la promoción del turismo y de la cultura peruana. Asimismo, afirmó que fomentará una economía de mercado abierta al mundo, que haga realidad nuestro compromiso de crecimiento con inclusión social y con democracia.


Remuneración mínima vital se elevará en agosto y en enero de 2012 hasta llegar a meta de 750 soles

El presidente de la República, Ollanta Humala, anunció que la remuneración mínima vital (RMV) se elevará en 75 nuevos soles a partir del mes de agosto, es decir a 675 soles, y en 75 soles adicionales en el 2012 hasta alcanzar los 750 soles. Señaló que los aumentos deberán propiciar un proceso continuo de revalorización del salario básico ligado a la productividad del crecimiento económico.

Asimismo, indicó, que estarán relacionados con una política global de reducción de la informalidad y de preservación y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).


La impostergable aplicación de programas sociales como Pensión 65, Cuna Más y Beca 18 anunció ayer el Presidente de la República como parte de su política de inclusión social durante su mandato constitucional.

Como parte de su Mensaje a la Nación remarcó también que su Gobierno hará de la inclusión social una prioridad, y ello exige que el conjunto de los programas sociales sea integrado en un Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social.

Agregó que eso permitirá que el desarrollo pueda llegar a los más necesitados. Por ejemplo, indicó que, el programa social Juntos se extenderá progresivamente hasta los 800 distritos más pobres del país. De igual forma adelantó la aplicación del programa Pensión 65, que consistirá en la entrega de 250 nuevos soles mensuales a los hogares en que sobreviven en la pobreza los adultos mayores.

"Los adultos mayores pobres y sin beneficio del Estado recibirán la solidaridad de la Nación. Esas son personas mayores en pobreza y exigen la acción social impostergable, y su implementación será inmediata y progresiva".  Aseveró, asimismo, que la acción social se ampliará a los 800 distritos más pobres con el programa Cuna Más, apoyado en una estrategia de nutrición infantil que incluirá desayuno y almuerzo en todas las escuelas del país.

Del mismo modo, adelantó la aplicación del programa Beca 18, para los jóvenes estudiantes de bajos recursos; y el refuerzo del sistema de acreditación universitaria "en salvaguarda de la calidad educativa".

El presidente Ollanta Humala, se pronunció a favor de promover la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción en agravio del Estado. Se manifestó también de acuerdo con la inhabilitación a perpetuidad de quienes cometan esos actos fuera de la ley.

Propuso, asimismo, la supresión de las penas condicionales en estos casos, para que la prisión se cumpla de manera efectiva e indicó que respalda la eliminación de beneficios penitenciarios para los corruptos.

El aporte a las ganancias extraordinarias permitirán encaminar programas de apoyo social. Las ganancias extraordinarias de las empresas mineras deben contribuir al esfuerzo nacional en pro de la lucha contra la pobreza, aseguró el presidente de la República, Ollanta Humala.

"Los contratos serán respetados y la negociación permitirá que esta significativa contribución beneficie a todo el país."

El Gobierno implementará acciones para reducir significativamente el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP), lo que repercutirá favorablemente en la economía de la mayoría de la población peruana, anunció el presidente Humala.

Precisó que estas medidas se ejecutarán sin introducir distorsiones en el mercado ni fomentar el contrabando.

Asimismo, indicó que las reservas de gas natural del Lote 88 de Camisea se orientarán prioritariamente al consumo interno y se ejecutará una política de masificación del consumo del carburante natural en los hogares.

También remarcó que en cinco años la ciudad de Lima podrá contar con aproximadamente 400 mil conexiones domiciliarias de gas natural, con la garantía de cumplir con la legislación vigente que establece la obligatoriedad del abastecimiento del mercado interno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA