Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Evite enfermedades: Enséñele a sus hijos a lavarse las manos

A pesar del potencial para salvar vidas que tiene el lavado de manos con jabón, rara vez se practica y no siempre resulta fácil promoverlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lavado de manos con jabón interrumpe la cadena de transmisión de enfermedades: Las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades, las manos son contaminantes por ello debemos asegurar que se mantengan limpias.

Lavado de manos con agua y jabón: Usar jabón facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes.

“A los niños debemos enseñarle que el lavado de manos es una práctica sencilla que evitará que se enfermen. Debemos acostumbrarlos y enseñarles que a que se laven las manos antes y después de comer y luego de ir al baño”, recomendó el médico pediatra Jorge Abel Salinas, conductor del programa Salud en RPP.

Existen momentos críticos para el lavado de manos: Después de usar los baños o letrinas, después de cambiar pañales, asear a los niños y antes de lavar o preparar alimentos.

Siga estos pasos:
1. Primero debemos mojarnos las manos
2. Cerrar el caño y frotarnos las manos con el jabón
3. Pasar el jabón por las uñas, frotarse el reverso de la palma, ir al antebrazo
4. Al abrir el caño debemos enjuagarnos desde el antebrazo hasta las uñas. Cierra el caño.

El uso del jabón en niños:
•    Los niños tienen que aprender a lavarse las manos con jabones líquidos y también en barra, pues así sabrán que siempre existe una alternativa de higiene.
•    No se deben utilizar jabones fuertes para no dañar su piel. De ser posible es mejor usar jabones de glicerina, pero cualquier jabón de baño elimina las bacterias.

“Las muertes infantiles son altas por la falta de conductas higiénicas. Los niños todo se llevan a la boca y si no viven en un ambiente sano y limpio y si no les lavamos las manos se enferman. Es importante crear en ellos hábitos de higiene”, dijo el especialista.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA