Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Familia de séptima víctima de suero defectuoso anuncia que ampliará denuncia penal contra directorio de Medifarma

Familia de víctima de suero fisiológico defectuoso denunciará penalmente a directorio de Medifarma | Fuente: Andina /Composición RPP

El padre de Alejandra Larners, la joven arquitecta que falleció el último viernes tras habérsele suministrado el suero defectuoso de Medifarma, dijo que el laboratorio solo se comunicó una vez con la familia pidiendo disculpas, sin asumir ninguna responsabilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:54

El último viernes, falleció Alejandra Larners, una joven arquitecta que permanecía con muerte cerebral en la clínica Sanna, tras suministrársele el suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma. Con ello, Larners se convirtió en la séptima víctima mortal de dicho producto médico.

Al respecto, Tulio Landers, padre de Alejandra, en diálogo con RPP, anunció que su familia ha decidido ampliar la denuncia penal que interpusieron contra la clínica Sanna para incluir al directorio de Medifarma. 

"Nosotros vamos a ampliar nuestra denuncia contra el órgano corporativo, que es el directorio, porque pensamos que esto es solamente un afán de lucro. En vez de retirar el suero malogrado, ellos tomaron una decisión económica para lanzarla al mercado con total irresponsabilidad", sostuvo.

"Pensamos que no solamente [en] la empresa, el laboratorio Medifarma, esta era una situación de solamente los controles y todas las personas que están involucradas, que son más de 20, a las cuales ya se le está citando para que hagan declaraciones", agregó. 

El padre de la víctima indicó que los recientes reportajes difundidos en medios periodísticos han señalado que Alex Gamarra, uno de los dos extrabajadores a quienes Medifarma señala como responsables de la producción del lote defectuoso, no tenía las credenciales profesionales para ser analista de la empresa, lo que denotaría la negligencia del laboratorio. Además, acusó al abogado Enrique Ghersi, defensa legal de Medifarma, de mentir.

"En la última semana, a raíz de esta información de los medios de comunicación sobre los controles que tenía Medifarma, ellos han salido [a medios], ha estado el abogado de Medifarma mintiendo, pensando que exponiendo y presentándonos a estos dos operarios que quieren echarles la culpa sobre todo este mal control, una negligencia y una indolencia de Medifarma al sacar este veneno al mercado, presentándolo como si fueran unos profesionales calificados", indicó.

"Un poco más y nos dicen que tenían maestría y doctorados, cuando sabemos que este señor, Alex Gamarra, que ha sido el analista A1, ni siquiera tiene estudios. Meses anteriores era un lavador de probetas en el laboratorio y que ni siquiera había terminado su carrera de técnico farmacéutico. Imagínese la calidad de personas que contrata está en laboratorio", agregó.

Te recomendamos

Medifarma solo se comunicó una vez con la familia

Asimismo, el padre de Alejandra Larners señaló que la empresa Medifarma solo se comunicó una vez con la familia para expresar sus disculpas, pero que no han asumido ninguna responsabilidad con ellos.

"El viernes 28 de marzo, nosotros recibimos una llamada, [cuando] estaba con su mamá Eliana Carpio, en la noche, porque nosotros hemos estado prácticamente 24/7 con Alejandra, en la clínica. Recibimos una llamada de un representante de Medifarma, el 28 de marzo, que solamente nos indicó que lo sentían mucho, pedían la disculpa del caso y que ellos estaban dispuestos a cualquier atención que nosotros quisiéramos tener con ellos. Punto, nada más […] Solamente hemos tenido esa comunicación, no ha habido ninguna comunicación adicional", señaló.

Finalmente, exigió al Ministerio Público actuar con valentía para que los reponsables de esta situación respondan ante la justicia.

"Hay que recordar que Alejandra ha sido la paciente cero en Lima […] Nosotros estamos haciendo todo lo posible para que su voz se escuche y que esto no quede impune. Crea un precedente, finalmente, para que todas las personas no sufran esta indolencia de parte de estas empresas. Lo que quería realmente Alejandra, con el espíritu que ella tenía, una joven con una proyección increíble en el futuro, que este haya sido cortado por estas malas prácticas y estos malos manejos que ha tenido el laboratorio", enfatizó.

"Eso es lo que queremos, la verdad y que esto cambie, que haya un cambio a través de estas empresas, que efectivamente tienen que realizar controles y contratar personas calificadas para que nosotros, que consumimos estos productos, estemos totalmente asegurados. Y al Ministerio Público, en particular, que el fiscal se ponga los pantalones para que pueda seguir con estas diligencias y que caigan los responsables", culminó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA