Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Fenómeno El Niño: vecinos de Chaclacayo piden a autoridades reforzar defensas ribereñas ante aumento del caudal del río Rímac

Fenómeno El Niño: vecinos de Chaclacayo piden a autoridades reforzar defensas ribereñas ante aumento del caudal del río Rímac | Fuente: RPP

Un grupo de vecinos de Chaclacayo denunciaron en RPP que les han quitado parte de las defensas ribereñas de sus viviendas, situación que los pone en peligro, en plena temporada de lluvias.

Lima

Fenómeno El Niño: vecinos de Chaclacayo piden a autoridades reforzar defensas ribereñas ante aumento del caudal del río Rímac

Los vecinos del distrito limeño de Chaclacayo exigieron a las autoridades agilizar la implementación de las defensas ribereñas ante el aumento del caudal del río Rímac, en el marco del fenómeno de El Niño. 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó este viernes las obras que se realizan en el puente provisional Huampaní, situado sobre el río Rímac, que une a los distritos de Chaclacayo y Lurigancho-Chosica. Esta construcción facilitará el tránsito de personas y vehículos frente al incremento del caudal.  

Ante la visita de la autoridad, un grupo de vecinos le reclamaron airadamente por la demora en las obras. A ellos se sumaron otro grupo de pobladores, quienes denunciaron en RPP que les han quitado parte de las defensas ribereñas de sus viviendas, situación que los pone en peligro.  

Ellos indicaron que, a raíz de los trabajos de construcción del puente Huampaní, les han quitado parte de las defensas ribereñas de sus casas y, por la temporada de lluvias, están preocupados por el aumento del caudal del río Rímac y que sus viviendas sean afectadas. 

“Nosotros somos una de las personas afectadas por la empresa que nos prometieron hacernos nuestra defensa, en la cual nos han quitado nuestro enroscado, las piedras nos han quitado y justamente para llevarlos al colegio mayor para hacerle su defensa a ellos y hacer su carretera. Esta tiene conexion con Alto Huampaní, nosotros hemos sido uno de los afectados. Mien cómo tenemos nuestras defensas del río, todo lo que nos han quitado. Mi vecina y yo estamos propensos a que el río aumente y el puente se lleve. El río está a tres metros de la vivienda”, dijo Marisol Laguna, una de las vecinas de la zona, a RPP. 

Te recomendamos

Piden que autoridades agilicen obras  

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado a los alcaldes de Chaclacayo y Chosica para que atiendan sus pedidos y llegar a una solución. Ellos temen que el aumento del caudal del río Rímac inunde sus viviendas u otra tragedia.  

Un equipo de RPP constató que nueve viviendas están ubicadas a dos metros de distancia del río Rímac, por lo que piden que las autoridades cumplan con sus promesas ante la temporada de lluvias. 

“Supuestamente vino el ministro, nos dijo que nos iban a mandar las máquinas, que ya tenían las máquinas compradas, que iban a hacer de una vez el enroscado; pero, hasta el momento, no. Ahora todo el mundo promete y cuando llega la hora, no van a hacer nada. Y ese puente que está provisorio, nos han prometido levantarlo un metro, pero ¿cuándo lo van a hacer? El río está creciendo. Nueve viviendas son las afectadas”, dijo Marisol Laguna. 

“Ayer vino el alcalde Marcona, que prometió ayudarnos con los enroscados, junto con el burgomaestre de Chosica, que también indicó que nos ayudaría. Pero hoy vino el ministro de Defensa, se han comunicado entre ellos, pero no nos han dicho qué es lo que van a hacer. No nos han comunicado”, agregó la vecina de la zona.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA