Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Fiesta de San Juan y Día del Campesino en Lince

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Restaurante "El Bijao" ofrece tradicionales potajes amazónicos incluso para llevar a casa, además de refrescos y bebidas afrodisíacas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La variedad de nuestros potajes amazónicos se pueden conocer y degustar en Lince. Sulma Peñaherrera es la conocedora y expositora de potajes típicos que en el prestigioso restaurante "El Bijao" (www.elbijao.com), Av. Ignacio Merino 20151, por la fiesta de San Juan ha ampliado su atención en horarios y productos.

Como en años anteriores el público también acude el 24 de junio a comprar juanes para compartirlos con la familia en el hogar.

No conforme con ello la mencionada casa y la Escuela Superior de Folklore Theodoro Valcárcel Caballero, estamento educativo de la Asociación Central Folklórica Puno, presentarán el próximo sábado 26 de junio, desde la 1 p.m., el "Concurso de Danzas Peruanas".

El espectáculo se realizará en el Coliseo Internacional Puno, Av. Las Torres 349, Ate, y mostrará la belleza de nuestras danzas típicas a cargo de elencos artísticos escolares y regionales que celebrarán con el público asistente El Día del Campesino y la Fiesta de San Juan.

Como en la selva peruana, en El Bijao encontramos una importante variedad de insumos que posibilita una carta gastronómica propia.

Sulma Peñaherrera ha participado en la publicación "Cebiches del Perú" para la Fundación Backus y Johnston con el cebiche de paiche. También en el libro "Perú mucho gusto", que presentó el Mincetur; con el potaje ninajuane en "Anchoveta para todos", publicación de Edelnor; y con el masato en el programa de televisión Hecho a mano.

Hace unas semanas, doña Sulma fue motivo de un reportaje para la National Geographic.

A los conocidos juanes y tacaco con cecina, entre otras especialidades de la casa destacan la ensalada de chonta, el inchicapi (sopa de maní y gallina), el estofado de venado y más. Refrescos de aguaje, cocona y otras frutas y las tradicionales bebidas afrodisíacas como uvachado, cerezachado,RC (rompe calzón) y el SVS (siete veces sin sacar).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA