Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Francia y España: países europeos con más cantidad de adultas mayores

Francia y España son los países con mayor cantidad de mujeres que sobrepasan los 65 años en Europa; un factor demográfico que llama la atención en todos los países de la Unión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El "Informe sobre las mujeres mayores en España", publicado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de ese país, refleja que la esperanza de vida en Europa tienen rostro femenino, especialmente en Francia y España.

El 10% (4 millones y medio aproximadamente) de la población española está constituida por mujeres mayores de 65 años; todas ellas han atravesado los procesos de cambios  económicos, políticos y sociales. Son las mujeres que emigraron en la década de los cincuenta y sesenta hacia las ciudades y hacia Europa, para trabajar en empleos que no demandaba mayores estudios y dentro de los parámetros tradicionales de los quehaceres femeninos.

El estudio se refiere a estas mujeres como las protagonistas de la transición demográfica, que produjo un cambio en la estructura familiar, al tiempo que reivindicaron su autonomía y presencia en un espacio público. Al mismo tiempo, proyectaron una vida mejor para sus hijos, en especial las hijas, basada en la educación y la formación, facilitándoles unos medios de los que ellas carecieron.

Según el indicador del nivel educativo, casi el 83% de las personas mayores no traspasa los estudios primarios, pero entre las mujeres existe una mayor tasa de analfabetismo y su representación es muy escasa dentro de las personas con educación superior.

Uno de los datos más positivos de las mujeres mayores es la salud de la que disfrutan, si bien es también peor que la de los hombres, a pesar de que éstos no llegan a edades tan avanzadas.

Fuente: EFE

--------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de don Miguel Humberto Aguirre.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA