Buscar

García Toma sobre by-pass: Opinión del MEF no tiene amparo legal

El abogado Víctor García Toma afirmó que la Municipalidad de Lima (MML) no requiere el permiso del MEF para la ejecución del proyecto del by-pass de 28 de Julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado constitucionalista Víctor García Toma afirmó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no requiere el permiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la ejecución del proyecto del by-pass de 28 de Julio.

En diálogo con RPP Noticias, el jurista opinó que el titular de Economía, Alonso Segura, “no tiene nada que ver” en este tema, al señalar que el proyecto es una “adjudicación” y está “bajo la administración de un fideicomiso” de Línea Amarilla.

“(Segura Vasi) se ha entrometido de manera clandestina y sin ningún tipo de amparo legal”, ha subrayado el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), al tiempo que lamentó que el ministro de Estado se ocupe de este “tema tan pequeño”, “teniendo tantas tareas pendientes”.

“El ministro [Alonso Segura] está más perdido que Adán en el Día de la Madre”, ironizó el exministro de Justicia durante el segundo gobierno de Alan García Pérez.

EL VOTO PREFERENCIAL

Víctor García Toma comentó que “la política se ha farandulizado, porque el voto preferencial ha destruido el sistema de partidos” en el país.

A su juicio, esta modalidad vigente en Perú desde 1978 “ha evitado que las bancadas parlamentarias se nucleen en torno a ideas comunes”.

“Hoy las bancadas son una agrupación de advenedizos”, apuntó y agregó que “el voto preferencial ha traído una suerte de clientelaje electoral”.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA