Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gastañadui plantea impedir candidaturas de procesados por delitos graves

El congresista oficialista informó que presentará esta semana un proyecto de ley en ese sentido y reconoció que para que su propuesta sea acogida, será necesaria una reforma constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista nacionalista Santiago Gastañadui, ex presidente de la Comisión de Constitución, propuso un impedimento legal para que personas procesadas o con condenas cumplidas por delitos graves como terrorismo, narcotráfico, violación de menores y actos de corrupción sean impedidas de postular a cargos públicos.

Informó que presentará esta semana un proyecto de ley en ese sentido y reconoció que para que su propuesta sea acogida, será necesaria una reforma constitucional, pues a la fecha solo están impedidos de ser candidatos, quienes tienen condenas vigentes.

Gastañadui fundamentó su iniciativa legal alegando que actualmente no hay partidos políticos propiamente dichos, sino que han devenido en una "suerte de cascarones" y de "vientres de alquiler" que venden candidaturas como si fueran "membresías".

"Si el filtro que es el partido no funciona, nosotros debemos defenderlo", señaló en entrevista con RPP Noticias, al sostener que de aprobarse su propuesta, los Jurados Electorales Especiales (JEE) tendrían una herramienta para evitar amenazas a la sociedad.

Finalmente, destacó que aunque la ley electoral no lo diga, algunas organizaciones políticas están retirando a sus candidatos procesados o con condenas cumplidas por delitos graves. Sin embargo, dijo, ese proceder "hay que institucionalizarlo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA