Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gastón Acurio y Virgilio Martínez cocinan con Ban Ki-Moon un menú ecológico

RPP/Jussy Pizarro
RPP/Jussy Pizarro

Acurio confió en que el ceviche vegetariano inspire a los 10.300 delegados de 195 países que participan en la COP20 para ´tomar decisiones definitivas en Lima´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se puso el delantal para cocinar un plato con ingredientes andinos junto a los famosos chefs peruanos Gastón Acurio y Virgilio Martínez, en el marco de la cumbre mundial sobre cambio climático (COP20) que se celebra en Lima.

En la preparación de los platos vegetarianos también participó la costarricense Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (CMNUCC), y el ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, quien ejerce como presidente de la COP20.

Asesorado por Martínez, Ban Ki-moon preparó una receta elaborada con ingredientes autóctonos y endémicos de la sierra andina, como la quinua, el olluco, la oca, la patata y el ají limo.

Por su parte, Christiana Figueres elaboró, con los consejos de Gastón Acurio, el plato más emblemático de la gastronomía peruana, un ceviche, hecho con champiñones en lugar de pescado, como habitualmente se prepara.

Acurio confió en que el ceviche vegetariano inspire a los 10.300 delegados de 195 países que participan en la COP20 para "tomar decisiones definitivas en Lima" que sirvan para aprobar el próximo año un nuevo acuerdo global para enfrentar el cambio climático.

Los cocineros peruanos y los funcionarios de Naciones Unidas presentaron seguidamente unas cocinas de combustión con energía limpia, que son una de las propuestas ganadoras de este año dentro del concurso Impulso para el Cambio, que auspicia la CMNUCC.

Gastón Acurio y Virgilio Martínez son los dos últimos ganadores del premio al mejor restaurante de Latinoamérica, otorgado por la revista británica Restaurant en sus dos primeras ediciones de los premios.

Acurio recibió la distinción en 2013 por su restaurante Astrid & Gastón, cuya dirección abandonó este año para centrarse en otros proyectos, mientras que Virgilio Martínez obtuvo el galardón en septiembre por la propuesta de su restaurante Central.

La COP20 se celebra del 1 al 12 de diciembre con la presencia de 10.300 delegados de 195 países para negociar un acuerdo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y financiación de acciones contra el cambio climático que se apruebe el próximo año en la COP21 de París para sustituir al protocolo de Kioto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA