Javier Calvo explicó en RPP que él sugirió una 'purga' en la Policía para eliminar a los 'malos efectivos' y así dar muestra de credibilidad a la ciudadanía.
En diálogo con RPP, Javier Calvo, gerente empresa de seguridad Clave 3 indicó que ha sido denunciado por la Procuraduría del Ministerio del Interior (Mininter) por haber declarado que debía haber una 'purga necesaria' en la Policía para dar una 'muestra de credibilidad a la ciudadanía'.
"Nosotros creemos es que de hecho uno de los grandes problemas es la credibilidad que tiene la sociedad hacia la fuerza pública y un mensaje bueno es cortar la cabeza de las personas que hayan cometido actos dolosos o actos contra los ciudadanos", afirmó.
"Lamentablemente al dar estas declaraciones de sugerencia de una purga hemos recibido una demanda por difamación, la demanda está puesta en el 33 Juzgado por parte del procurador del mismo Ministerio del Interior, lo cual me apena realmente porque la intención siempre es de ayudar, sugerir temas de liderazgo, de credibilidad y de confianza y todo ha sido hecho con buena voluntad", explicó.
"Tengo entendido que soy el único ciudadano del Perú que ha sido demandado por difamar a la Policía por decir eso y con la mejor de las intenciones, porque aseguro que no ha habido intención política ni mucho menos. Nosotros tenemos intenciones de liderazgo, creemos en la Policía, yo creo que es una gran institución, pero creo que debe haber una especie de renacimiento, de credibilidad, de acercamiento a la ciudadanía', manifestó Calvo.
Cabe indicar que el funcionario ha sido citado para discutir nuevo reglamento de seguridad privada en el Perú.
"Es el nuevo reglamento de la Ley que fue publicada en el año 2006, con el gobierno del presidente García, lo cual me parece excelente porque nuestro reglamento que rige la seguridad privada tiene vigencia del año 1994, un reglamento antiguo, poco generador de empleo y es un éxito que se haya generado esta Ley", puntualizó.
"Nosotros creemos es que de hecho uno de los grandes problemas es la credibilidad que tiene la sociedad hacia la fuerza pública y un mensaje bueno es cortar la cabeza de las personas que hayan cometido actos dolosos o actos contra los ciudadanos", afirmó.
"Lamentablemente al dar estas declaraciones de sugerencia de una purga hemos recibido una demanda por difamación, la demanda está puesta en el 33 Juzgado por parte del procurador del mismo Ministerio del Interior, lo cual me apena realmente porque la intención siempre es de ayudar, sugerir temas de liderazgo, de credibilidad y de confianza y todo ha sido hecho con buena voluntad", explicó.
"Tengo entendido que soy el único ciudadano del Perú que ha sido demandado por difamar a la Policía por decir eso y con la mejor de las intenciones, porque aseguro que no ha habido intención política ni mucho menos. Nosotros tenemos intenciones de liderazgo, creemos en la Policía, yo creo que es una gran institución, pero creo que debe haber una especie de renacimiento, de credibilidad, de acercamiento a la ciudadanía', manifestó Calvo.
Cabe indicar que el funcionario ha sido citado para discutir nuevo reglamento de seguridad privada en el Perú.
"Es el nuevo reglamento de la Ley que fue publicada en el año 2006, con el gobierno del presidente García, lo cual me parece excelente porque nuestro reglamento que rige la seguridad privada tiene vigencia del año 1994, un reglamento antiguo, poco generador de empleo y es un éxito que se haya generado esta Ley", puntualizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia