Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Giesecke: Reto será contribuir a desactivar conflictos sociales

Al asumir el cargo, el nuevo ministro del Ambiente dijo que para ello insistirá ante el Congreso, en la aprobación de la ley de la consulta previa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, consideró urgente para su gestión, contribuir a desactivar los conflictos sociales relacionados con temas del medio ambiente y señaló que una herramienta importante para lograr ese objetivo es que apruebe la ley de la consulta previa.

“Lo urgente ahora es tratar de desactivar, desde donde nos toca, la conflictividad que tiene el país en este momento”, declaró a la Agencia Andina.

La Defensoría del Pueblo informó que hasta junio último se han registrado 217 conflictos sociales, de los cuales 118 tienen relación socioambiental.

“Hay más de cien conflictos socio ambientales y, por lo pronto, debe insistirse en la ley de la consulta previa. Este es un tema que se ha tocado varias veces y que tendremos que coordinar muy finamente.”

El Congreso de la República durante el gobierno anterior dejó pendiente de debate la ley de consulta previa, pese al pedido de algunas bancadas para aprobarlo, y al incremento del número de conflictos. 

El nuevo ministro, que hoy asumió sus funciones en ese portafolio, refirió que una segunda línea de interés de su gestión estará en la revisión de la Ley Forestal y Fauna, pues muchas organizaciones de la sociedad civil consideran que no ha sido adecuadamente consultada.

Pide que ANA pase al Minam

El ministro Giesecke también dejó abierta la posibilidad de que la Autoridad Nacional del Agua, que depende del Ministerio de Agricultura, sea transferida al Ministerio del Ambiente.

“El agua es un recurso que forma parte del capital natural de este país y, por lo tanto, es de todos y debe manejarse no por un sector que lo usa, sino que debe ser administrado de la mejor manera posible para su mantenimiento, conservación y su uso adecuado por todos los sectores que lo requieren”, refirió.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA