Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Gobierno argentino amenaza con intervenir para reducir precio de la carne

Referencial/EFE
Referencial/EFE

El secretario de Comercio, Augusto Costa, amenazó al sector cárnico con una intervención estatal para reducir el precio de este alimento, tras los aumentos detectados desde la brusca devaluación del peso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Comercio argentino, Augusto Costa, amenazó este viernes al sector cárnico con una intervención estatal para reducir el precio de este alimento, tras los aumentos detectados desde la brusca devaluación del peso.

"El Gobierno no dudará en intervenir en el mercado para reestablecer la racionalidad en materia de precios", aseguró Costa durante una reunión mantenida con empresarios del sector.

El secretario de Comercio advirtió que el Ejecutivo dispone de herramientas "para evitar y revertir las acciones de especuladores que pretenden encarecer las mesas de todos los argentinos".

Según Costa, "no hay motivos" que justifiquen el alza del precio de la carne, uno de los alimentos básicos de la dieta argentina, por lo que instó a los empresarios a rebajar el precio hasta los valores existentes hasta la semana pasada, cuando el peso se depreció más de un 11 % en sólo dos días.

Según responsables del sector, la carne ha subido en los últimos días cerca de un 15 %.

"Los aumentos comenzaron el lunes y hasta ahora no pararon. Ya el viernes de la semana pasada el mercado había estado más caro y eso repercute en las carnicerías", indicó a los medios el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams.

"Lo que tienen que pensar los productores, los frigoríficos y los carniceros es que el consumidor es quien le va a poner precio a la carne porque cuando no puede, no compra", concluyó Williams.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA