Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Google rinde homenaje a la primera médica cirujana peruana Laura Rodríguez Dulanto

Rodríguez Dulanto nació en Supe, al norte de Lima, e ingresó a la universidad a la edad de 20 años.
Rodríguez Dulanto nació en Supe, al norte de Lima, e ingresó a la universidad a la edad de 20 años. | Fuente: Captura 1 Google

Por medio de un doodle, el buscador celebra el 146 aniversario de la médica cirujana, quien juramentó como tal en 1900 en el Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera mujer médico cirujano del Perú, Laura Esther Rodríguez Dulanto, es honrada este jueves por Google a través de un doodle. El buscador celebra el 146 aniversario de su nacimiento en 1872, una época en la que la tradición obligaba a las mujeres únicamente a aprender a leer y escribir para prepararse para el matrimonio.

La imagen de Rodríguez Dulanto aparece vistiendo la característica bata blanca y como elemento principal del doodle. Detrás se recrea el consultorio de un hospital y los instrumentos que se usaban a principios del siglo XX.  

Laura nació un 18 de octubre en Supe, antigua provincia de Chancay (hoy perteneciente a Barranca) al norte de Lima. Allí realizó sus estudios de educación primaria en donde destacaba por su inteligencia y aptitudes para el aprendizaje. Al culminar, se trasladó con su familia a Lima para que pudiera seguir estudiando, pero las opciones eran limitadas para las mujeres.

Luego de que sus padres apelaran a autoridades para que su hija pueda estudiar, en 1892, Rodríguez Dulanto se convirtió en la primera mujer en el Perú que logró ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a la Facultad de Medicina.

Cinco años después, en 1898, obtuvo el grado de Bachiller en Medicina con la tesis “El empleo del ictiol en las inflamaciones pelvianas”. Para 1900 logró titularse en Medicina y se convirtió en la primera mujer en el Perú en jurar como Médico Cirujano.

Laura Rodríguez se especializó en ginecología, publicando numerosos trabajos, algunos de ellos muy destacados como “Enorme quiste ovárico y Fibromioma uterino”. Desarrolló su profesión y la alternó dictando clases en la Escuela Normal de Mujeres, en el Liceo Fanning y en los Conventos de la Concepción y de las Nazarenas. Además, también realizó importantes investigaciones sobre la tuberculosis.

Ante el conflicto limítrofe entre Perú y Ecuador, Rodríguez Dulanto fundó la Unión Patriótica de Señoras y donó un equipo de cirugía para la puesta en marcha del Hospital Militar. El 6 de julio de 1919, a la edad de 46 años, la pionera de la medicina peruana falleció y fue enterrada en el cementerio el Presbítero Maestro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA