Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Siguen apareciendo aves marinas muertas en las playas del sur de Lima [VIDEO]

También hay aves moribundas, que llegan a la playa a morir. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias realizó un recorrido por varios balnearios del sur de Lima, constatando la gran cantidad de aves muertas. La situación ha golpeado emocionalmente a los vecinos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de aves marinas muertas siguen apareciendo en las playas del sur de Lima, constató un equipo de RPP Noticias durante un recorrido realizado esta mañana.

Nuestro reportero visitó varios balnearios, entre ellos los del distrito de San Bartolo, donde encontró muchas aves muertas, presuntamente víctimas de la influenza aviar tipo H5N1.

Esta situación ha golpeado emocionalmente a los vecinos, quienes convivían diariamente con estos animales. Verlos llegar a morir a las playas es algo que apena muchísimo, aseguraron los entrevistados.

“Da tristeza, pena, por lo que está pasando”, comentó el vecino Ricardo Roldán, quien señaló que pese a la limpieza que realiza el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), siguen apareciendo aves muertas en las playas.

Cabe mencionar que en las playas también se observan muchas aves moribundas, que sin fuerzas para volar se posan en la arena a la espera de la muerte.

Más de 13 mil aves muertas

El último reporte oficial realizado a nivel nacional por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que 13 869 aves marinas silvestres han fallecido a causa de la influenza aviar tipo H5N1, en gran parte de nuestro litoral costero, dentro y fuera de las áreas protegidas.

Según la institución, de este número, se ha contabilizado que 10 257 son pelícanos; 2 919 son piqueros marinos, 614 camanay, entre otras especies. La información fue dada a conocer por la bióloga Lady Amaro, quien manifestó que los reportes oficiales se realizan a través del conteo que vienen haciendo los especialistas de las Administraciones Técnicas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) y AgroRural.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:09


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA