Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Grupo Agua y RPP publican informe de campaña sobre cultura de agua

Grupo RPP
Grupo RPP

Documento recoge resultados y lecciones aprendidas de la campaña ´Cuida el agua ya, no dejes que se acabe´ iniciada en el 2008 y estará a disposición de las autoridades y público en general.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

En el 2008 se inició una experiencia innovadora en el sector de agua y saneamiento en el Perú. Por primera vez se estableció una alianza técnica y financiera entre instituciones de la cooperación internacional y un medio de comunicación privado para llevar a cabo una campaña de comunicación que permitiera generar una cultura del agua en el Perú.

Es así como nace la campaña “Cuida el agua ya, no dejes que se acabe” de RPP Noticias y el Grupo Agua, con exitosos resultados que han sido compilados en una publicación que recoge el impacto y lecciones aprendidas de este importante esfuerzo y que damos a conocer con motivo del Dia Mundial del Agua.

El Informe de la campaña sobre Cultura del agua 2008 – 2011 es una iniciativa del Grupo Agua y RPP, que estará a disposición de las autoridades y profesionales del sector, periodistas, medios de comunicación y público en general a fin de estimular la generación de nuevas alianzas estratégicas para la valoración y el cuidado del agua en el Perú.

Entre los resultados se destaca que la campaña contribuyó a incrementar el conocimiento de la población sobre los problemas del agua, especialmente el de la escasez.

Así tenemos que antes de la campaña, sólo un 36,6% de las personas mostraba preocupación por la falta de este recurso, mientras que en el 2009 el porcentaje alcanzó el 83,7%.

Otros resultados importantes fueron aquellos relacionados al uso responsable del agua con los hábitos de consumo:

 Menor incidencia en dejar el caño abierto al lavar los platos (en el caso de Arequipa por ejemplo pasó de 16% en el 2008 a 30% en el 2011.

 Incremento en el número de personas que afirmaron regar sus jardines con agua reciclada  (de 16% en el 2008 a 23% en el 2011).

La experiencia de la campaña “Cuida el agua ya, no dejes que se acabe” y los resultados obtenidos, demuestran que los medios de comunicación masivos son herramientas eficaces para llegar a la opinión pública y poner en marcha campañas de concientización a través de alianzas institucionales.

Para acceder al informe dar clic aquí.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA