La ministra Fanny Montellanos indicó también que se está haciendo las coordinaciones para repatriar el cuerpo de la joven madre, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 9 de agosto y fue hallada sin vida el último sábado.
La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, informó este domingo que se ha repatriado a los hijos de la joven Sheylla Lizbeth Gutiérrez Rosillo, ciudadana peruana que fue encontrada muerta en California, Estados Unidos, donde vivía.
En declaraciones a la prensa, la ministra indicó que los menores llegaron al país repatriados de Estados Unidos en un vuelo comercial, previa coordinación con Cancillería y que ya se encuentran con sus abuelos maternos. Añadió que los menores pasarán por diversos exámenes.
“Hemos coordinado para que los niños pasen por los diferentes exámenes que hay, sobre todo el psicológico en nuestra Unidad de Protección Especial. Ahora, los niños ya están con la familia, con los abuelos maternos”, sostuvo.
Montellanos indicó que también se viene gestionando junto a Cancillería para lograr la repatriación del cuerpo de la joven madre, quien había sido reportada como desaparecida el 9 de agosto pasado y sus familiares tuvieron confirmación de su muerte la noche del sábado 16 de agosto.
“Estamos con ellos desde el primer momento, desde que nos enteramos hemos tomado contacto con la familia y en este momento hay una acción articulada con la Cancillería para la repatriación del cuerpo”, indicó.
Sospechoso no habido
Los menores llegaron a Perú con su padre, Jossimar Cabrera Cornejo, a quien la familia de la víctima señala como sospechoso de homicidio.
Él fue intervenido por agentes de la Policía Nacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; sin embargo, fue liberado poco después debido a que no existe una orden de detención en su contra. El sujeto se encuentra no habido.
Según indicó la familia de Sheylla, el sujeto la habría agredido física y psicológicamente y que esta situación no habría variado desde que se mudaron a California en 2023.
La madre de Sheylla indicó a Latina que horas antes de desaparecer su hija le aseguró que denunciaría a su Cabrera Cornejo. Al día siguiente, la mujer indicó que intentó comunicarse con su hija, pero esta no le respondió y Cabrera Cornejo le indicó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos la había detenido.
Casos de violencia familiar
Al respecto, la ministra de la Mujer indicó que en lo que va de 2025 se han reportado 86 000 casos de violencia familiar en el país, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar este tipo de casos.
“Este año, hasta la fecha, tenemos 86 000 casos en promedio de violencia familiar, que puede ser la psicológica, la sexual, la física, incluso la económica, pero fíjense ustedes, el 44 %, ahora de estos casos son denuncias de violencia psicológica, antes esto no se entendía, el control excesivo, las agresiones verbales, pensaban que no era violencia, sí es violencia, es delito y se denuncia”, dijo.