Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Huaral: inician por tercer día labores de búsqueda de desaparecidos tras alud

El equipo de rescate está conformado aproximadamente por 45 miembros tanto del ejército, la policía y bomberos.
El equipo de rescate está conformado aproximadamente por 45 miembros tanto del ejército, la policía y bomberos. | Fuente: RPP

Los deslizamientos ocurridos el último jueves y viernes en el centro poblado de La Perla-Chaupis, en la provincia de Huaral, hasta el momento han dejado dos fallecidos, 58 damnificados y varias viviendas destruidas.

Un equipo de rescate, conformado aproximadamente por 45 miembros tanto del ejército, la policía y bomberos, iniciaron hoy domingo, por tercer día consecutivo, las labores de búsqueda de las cinco personas desaparecidas durante los aludes ocurridos el último jueves y viernes en el centro poblado de La Perla-Chaupis, en la provincia de Huaral.

Los deslizamientos, hasta el momento, han dejados dos fallecidos, 58 damnificados y varias viviendas destruidas.

Una de las unidades de rescate que viene inspeccionando la zona afectada está integrada por 27 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).  A ellos se suma Fritz, un perro de raza golden retriever entrenado para la búsqueda y localización de cuerpos.

 

El comandante PNP, Juan Melgarejo, señaló que para los trabajos de hoy se tiene pensado hacer uso de maquinarias como retroexcavadoras.

"Ayer el comportamiento de la zona de trabajo por el clima no permitió continuar con la labores, pero hemos avanzado bastante con la ayuda de nuestro can. Esperamos tener buenos resultados y al parecer usaremos unas maquinarias, vamos a ver otra estrategia", indicó.

Mientras que Teobaldo Melgarejo, comandante jefe de los bomberos, dio a conocer que se estableció dos frentes de trabajo, en "la parte alta donde ayer estuvimos trabajando hasta tarde" y en la parte baja "que hoy las condiciones climatológicas son favorables y vamos a ingresar a ese punto".

Asimismo, sostuvo que "tenemos tres vigías designados en la parte superior para que nos ayuden a visualizar algún tipo de desprendimiento o derrumbe en la zona afectada".

También se utilizarán drones para monitorear la parte alta donde se ubica el centro poblado de La Perla-Chaupis, debido a que se informó sobre la existencia de algunos manantiales que estarían a punto de rebalsarse.

Encuentran prendas femeninas

Oswaldo Garay, comandante de los bomberos, confirmó el hallazgo de prendas femeninas por parte del personal de rescate, quienes continúan con la tarea de búsqueda de las cinco personas desaparecidas producto de los dos deslizamientos que causaron grandes daños en la comunidad de La Perla-Chaupis

"El oficial de seguridad del segundo grupo de la parte baja informó que encontraron algunas prendas de vestir femeninas, la indicación de búsqueda está relacionada justamente a una fémina y lo que se ha encontrado es una zapato dentro del ruedo de acción del primer rastreo que hizo la unidad canina", afirmó.


Gobernadora regional de Lima advierte sobre posibles nuevos deslizamiento

Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, señaló que el centro poblado La Perla-Chaupis corre el riesgo de sufrir nuevos deslizamientos, los cuales afectarían aún más su situación, por lo que pidió una evaluación profunda de la zona para determinar si es habitable o si la evacuación debe ser definitiva.

"Hay más de 32 viviendas totalmente colapsadas que han sido cubiertas por el lodo. Todo el pueblo está afectado. Al momento de evacuar estamos hablando de más de 142 familias que van a necesitar una nueva vivienda, dónde pernoctar, dónde continuar su vida. Necesitamos el apoyo definitivo del Gobierno", declaró para RPP Noticias

Sobre la recomendación de Defensa Civil de declarar inhabitable todo el centro poblado de La Perla-Chaupis, Vásquez Cuadrado precisó que existe cierta resistencia por parte de los moradores de abandonar su hogar.

"Allí está su vida, sus chacras que es de donde sobreviven con sus cultivos. Hay cierta resistencia (de irse). En este momento tienen que evacuar porque no sabemos qué puede pasar, hay riesgos (de nuevos deslizamientos), las medidas que estamos tomando son de manera inmediata, pero los estudios van a determinar qué va a pasar en el futuro con este pueblo, si la gente tiene que evacuar definitivamente o no", explicó.


Lima

Se iniciaron por tercer día consecutivo las labores de búsqueda de las cinco personas desaparecidas tras alud.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA