Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Importancia del yodo en gestantes y niños

Según la OMS la carencia de yodo en el organismo es la principal causa de lesión cerebral del niño durante el embarazo y lactancia.

La Organización Mundial de la Salud considera que la carencia de yodo en el organismo es la principal causa evitable en el mundo de lesión cerebral del niño durante el embarazo y del lactante, así como de problemas en el desarrollo y crecimiento durante la infancia.

¿Qué puede causar el déficit de yodo en el organismo?
•    Puede causar hipotiroidismo, cuyos síntomas incluyen fatiga extrema, retraso mental, depresión, ganancia de peso, disminución de la temperatura basal (hipotermia).
•    En mujeres embarazadas puede producir abortos y deformidades fetales, así como retraso mental posterior en los niños.
•    El cretinismo y el bocio son dos enfermedades causadas por la deficiencia de yodo severa.

¿Cómo podemos obtener el yodo?
•    De forma natural podemos incrementar el consumo de yodo gracias a la utilización de sal yodada en las comidas
•    Los pescados de mar y los mariscos también aportan cantidades importantes de yodo al organismo
•    El yodo que toma la mujer también pasa al bebé a través de la lactancia, de modo que en los primeros meses del pequeño, con lactancia materna exclusiva, la mamá debe cuidar la ingesta de alimentos ricos en yodo
•    Una vez que se inicie la alimentación complementaria, los niños empezarán a recibir este elemento a través de otros alimentos junto a la leche materna.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA