Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Importancia del yodo en gestantes y niños

Según la OMS la carencia de yodo en el organismo es la principal causa de lesión cerebral del niño durante el embarazo y lactancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud considera que la carencia de yodo en el organismo es la principal causa evitable en el mundo de lesión cerebral del niño durante el embarazo y del lactante, así como de problemas en el desarrollo y crecimiento durante la infancia.

¿Qué puede causar el déficit de yodo en el organismo?
•    Puede causar hipotiroidismo, cuyos síntomas incluyen fatiga extrema, retraso mental, depresión, ganancia de peso, disminución de la temperatura basal (hipotermia).
•    En mujeres embarazadas puede producir abortos y deformidades fetales, así como retraso mental posterior en los niños.
•    El cretinismo y el bocio son dos enfermedades causadas por la deficiencia de yodo severa.

¿Cómo podemos obtener el yodo?
•    De forma natural podemos incrementar el consumo de yodo gracias a la utilización de sal yodada en las comidas
•    Los pescados de mar y los mariscos también aportan cantidades importantes de yodo al organismo
•    El yodo que toma la mujer también pasa al bebé a través de la lactancia, de modo que en los primeros meses del pequeño, con lactancia materna exclusiva, la mamá debe cuidar la ingesta de alimentos ricos en yodo
•    Una vez que se inicie la alimentación complementaria, los niños empezarán a recibir este elemento a través de otros alimentos junto a la leche materna.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA