Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Indeci: 312 muertos en el país a causa de bajas temperaturas

RPP
RPP

Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 se encuentran entre las principales víctimas, siendo Lima, con 95 casos en total, la región con el mayor número de decesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó que hasta la fecha se han reportado el fallecimiento de 312 personas a causa de infecciones respiratorias agudas (IRA) producto de las bajas temperaturas registradas en varias regiones del país.

Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 se encuentran entre las principales víctimas, siendo Lima la región con la mayor cantidad de casos, 95 en total.

Los departamentos de Ayacucho y Junín ocupan el segundo lugar en el número de muertes, con 26 casos en cada región. Le siguen Huancavelica y la Libertad con 23 cada uno; Cusco con 14; Piura y Huánuco, con 13; y Puno y Arequipa con 12 casos.

Las regiones San Martín, Cajamarca y Lambayeque reportaron un deceso cada una.

INFECCIONES RESPIRATORIAS

Por su parte, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio Salud (Minsa) reportó, que por consecuencia de las heladas, 75.867 personas resultaron afectadas con infecciones respiratorias agudas y neumonía.

El departamento con mayor incidencia de casos es Apurímac  con 53.183 afectados. Le siguen Huancavelica con 9031, Ayacucho con 4467 y Cusco con 3316.

ZONAS MÁS FRIAS

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en algunos sectores de las zonas altoandinas de la sierra central se reportaron temperaturas de -18 a -20 grados centígrados. Las zonas más afectadas por este clima son las que están ubicadas sobre los 4400 m.s.n.m., ubicadas principalmente en los departamentos de Puno, Cusco, Junín y Pasco.

Al respecto, el Indeci recomienda a los pobladores de esas zonas, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y  cubrirse la cabeza y el rostro para evitar que el aire frio ingrese a los pulmones.


 









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA