Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Japón retira alerta por tsunami tras terremoto de Chile

Foto: AFP
Foto: AFP

La Agencia Meteorológica nipona activó la alerta de tsunami en torno a las 03.00 hora local ( de la pasada madrugada ante la posibilidad de que se registraran tsunamis de entre 20 y 30 centímetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Meteorológica de Japón retiró hoy la alerta por tsunami que había sido activada la pasada madrugada a causa de una ola de entre 20 y 30 centímetros provocada por el sismo de Chile y sin que se registraran daños en las zonas afectadas.

El organismo local decidió desactivar la alerta a las 18.00 horas locales (9:00 GMT) unas 15 horas después de anunciarla para buena parte de la costa oriental japonesa, desde la isla de Hokkaido hasta la provincia de Chiba (al este de Tokio), según informó en un comunicado.

La agencia prevé "un ligero cambio del nivel del mar" en estas zonas costeras del país y recomienda cautela a los ciudadanos que practiquen actividades como la pesca o la natación en estas zonas costeras, aunque añade que "no se esperan daños por tsunami".

El tsunami no provocó ningún daño significativo en la costa oriental de Japón, y alcanzó una altura máxima de 60 centímetros en el puerto de Kuji de la provincia nororiental de Iwate (una de las más afectadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011) a las 12.22 horas locales, según informó la televisión estatal NHK.

En otras zonas como Ibaragi (centro) se registraron 30 centímetros, mientras que en la mayoría de la costa del norte marcó 20 centímetros.

La Agencia Meteorológica nipona activó la alerta de tsunami en torno a las 03.00 hora local (18.00 GMT del miércoles) de la pasada madrugada ante la posibilidad de que se registraran tsunamis de entre 20 y 30 centímetros, producto del terremoto de 8,2 grados Richter que golpeó Chile en la víspera.

Japón se encuentra a una distancia de 17.000 kilómetros de Chile, países cuyas costas están bañadas por el océano Pacífico.

Aunque la mayoría de localidades afectadas por el fenómeno se encuentran en el norte y noreste del país, las islas de Hachijojima y Chichijima, a 280 y 985 kilómetros al sur de Tokio respectivamente, han sufrido olas de hasta 20 centímetros.

Olas de 10 centímetros o menos se han visto en al menos otras diez localidades de la franja oriental del país.

Asimismo, los ayuntamientos de los municipios de Mutsu, Ofunato y Higashimatsushima ordenaron a los residentes de más de 4.500 viviendas que evacúen sus hogares debido a que están situados en zonas de escasa altura muy cercanas a la costa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA