Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

JNE aprueba padrón electoral para elecciones regionales y municipales

Andina
Andina

Acudirán a las urnas en dicha jornada 21 millones 301,881 electores con domicilio dentro de la República para dar con su voto un nuevo mandato a autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 concejos provinciales y 1,647 concejos distritales que asumirán funciones el 1 de enero de 2015.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el uso del padrón electoral remitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para los comicios regionales y municipales 2014, previstos para el próximo domingo 5 de octubre.

Acudirán a las urnas en dicha jornada 21 millones 301,881 electores con domicilio dentro de la República para dar con su voto un nuevo mandato a autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 concejos provinciales y 1,647 concejos distritales que asumirán funciones el 1 de enero de 2015.

De igual forma, participarán en las elecciones municipales 24 ciudadanos extranjeros con residencia continua en el país desde el 5 de octubre del 2012, que se han inscrito en el Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el Perú.

La aprobación de este padrón electoral a cargo del Reniec pasó un proceso de verificación y depuración final a partir del 13 de junio pasado, cuando el ente registral entregó la lista inicial de electores.

Entre el 7 y 16 de julio, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE elaboró 9,271 actas de constatación domiciliaria en las que se consignaron observaciones de ciudadanos con expresiones como “no reside en el domicilio verificado” o “la dirección domiciliaria no existe” para que el Reniec actualice y depure el padrón de acuerdo con sus atribuciones.

Se informó que en las actas de constatación de los fiscalizadores del JNE se detectó que 21 ciudadanos no figuraban en el padrón electoral porque 19 habían cambiado su domicilio desde el extranjero y dos habían fallecido, 863 se mantenían en el distrito donde se realizó la constatación y 8,387 figuraban en un distrito diferente.

En estos casos, el cambio domiciliario no se ha hecho efectivo, por lo que se mantendrá el anterior lugar de votación del ciudadano.

Sobre esta base, el pleno del JNE aprobó el padrón electoral alcanzado en un segundo envío por el Reniec el 7 de julio, dentro del plazo de 10 días que fija el artículo 201 de la Ley Orgánica de Elecciones.

Cumplido este importante proceso, el JNE procederá a remitir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) los medios técnicos entregados por el Reniec del padrón electoral aprobado para la preparación del material de sufragio y la designación de los miembros de mesa.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA