Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Julio Cotler y Gonzalo Portocarrero reciben Premio Nacional de Cultura 2015

Julio Cotler y Gonzalo Portocarrero
Julio Cotler y Gonzalo Portocarrero | Fuente: Andina/PUCP

Cotler recibió el premio en la categoría Trayectoria, mientras que Portocarrero en la rama de Creatividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los sociólogos Julio Cotler y Gonzalo Portocarrero recibieron el Premio Nacional de Cultura 2015, en el Gran Teatro Nacional, informó el Ministerio de Cultura.

Éste es el reconocimiento público más importante que otorga el Estado Peruano a partir de la propuesta ciudadana y que este año también recibe el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC.

Cotler, antropólogo, sociólogo y politólogo, resultó ganador en la categoría Trayectoria, por su profundo conocimiento de la realidad de nuestro país y por su espíritu reflexivo y crítico frente a los grandes y antiguos problemas que afronta la sociedad en el Perú.

En la categoría Creatividad resultó ganador el sociólogo, ensayista y científico social, Gonzalo Portocarrero, quien se ha caracterizado por plantear preguntas nuevas y explorar temas innovadores, ocupándose de asuntos tan diversos como el populismo y el autoritarismo, la fragmentación social y el racismo y la corrupción, pero siempre articulados por la pregunta acerca del significado de lo nacional.

El Reniec obtuvo el galardón en la categoría Buenas Prácticas Institucionales, teniendo en cuenta que en los últimos años ha ejecutado importantes iniciativas dirigidas a adecuar sus servicios a la diversidad cultural de la sociedad peruana mediante un enfoque intercultural, lo que ha permitido que los ciudadanos que hablan jaqaru o awajún puedan obtener actas de nacimiento o su DNI usando su lengua materna.

Desde hace cuatro años, el Ministerio de Cultura en alianza con Petroperú, convoca al Premio Nacional de Cultura (PNC) con la finalidad de reconocer el aporte y la entrega a la cultura en sus diversas expresiones, así como para impulsar la difusión de la obra de estos máximos referentes a nivel nacional.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA