El representante de los transportistas cuestionó que un grupo de dirigentes gremiales no participen del paro contra la criminalidad. Según dijo, ellos no pueden determinar si se participa o no porque no trabajan manejando vehículos y los acusó de tener intereses personales y de grupos políticos.
Julio Rau Rau, presidente de la Corporación nacional de Empresas de Transporte – Conet Perú, informó que los choferes que se plegarán al paro de transportistas de este martes 4 de noviembre planean bloquear Callao y Lima para garantizar el éxito de esta medida, en señal de molestia con lo expresado por un grupo de dirigentes gremiales que descartaron participar.
En declaraciones a Ampliación de Noticias de RPP, el representante de los transportistas cuestionó que un grupo de dirigentes gremiales anunciara que no participarán del paro de este 4 de noviembre contra la criminalidad. Según precisó, esta actitud exacerbó los ánimos de los transportistas y por ello se convocó de manera sorpresiva a una paralización hoy en el Callao.
“Esa reacción han tenido los del Callao y han convocado el paro para hoy lunes que no estaba programado, de manera sorpresiva han convocado, porque sencillamente se han exacerbado los ánimos, están molestos y posiblemente mañana haya muchos problemas”, dijo.
“Los choferes están tan molestos que quieren bloquear Callao y Lima para que el paro del 4 sea exitoso, porque ellos temen por sus vidas, quienes arriesgan sus vidas son los choferes, ellos ponen el pecho a la bala”, añadió.
Denuncia "intereses personales"
En esa línea, Rau Rau consideró traidores a los dirigentes que han decidido no participar del paro convocado para este martes. Según dijo, ellos no pueden determinar si se participa o no, pues sus vidas no están en riesgo debido a que no trabajan manejando vehículos. Asimismo, dijo que detrás de estas declaraciones hay “intereses personales y de grupos políticos”.
“No es correcto que hagan eso por intereses personales y de grupos políticos. Por supuesto que son traidores y han sido traidores de toda la vida, ellos han apoyado muchas cosas, por las cuales el transporte está como está. Esos señores son gremialistas, manejan un bus, una combi, un mototaxi, son taxistas, no tienen ni un patín si no manejan un vehículo no ponen en riesgo sus vidas”, sostuvo.
Sectores de transportistas anuncian que no participarán de paro
En conferencia de prensa, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Gremios de Transporte Público de Lima y Callao consideró irresponsable llamar a una paralización, cuando actualmente los pedidos que presentaron en las protestas anteriores se están atendiendo.
“Si vemos que un conjunto de cosas que hemos presentado que nace del sector transporte lo están haciendo, cómo podríamos ir a un paro, argumentando qué, reclamando qué. Porque para ir a una medida de fuerza debemos tener argumentos y decir no estás haciendo A, no estás haciendo B, no estás haciendo C”, manifestó.
“Con estado de emergencia, con estado de sitio, con lo que fuera, estos temas de los asesinatos, de la extorsión no van a desaparecer, por eso es que la línea de trabajo de los gremios de transporte han sido dos medidas, una en el mediano y largo plazo y otra en el corto plazo. Ojalá que, en este corto plazo, las cuatro medidas que hemos mencionado, el estado de emergencia, el control territorial, el aislar a los delincuentes en las cárceles caminen y permitan eso bajar drásticamente en lo inmediato”, añadió.