Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La alimentación debe contener hierro, fibra y vitaminas

Minsa
Minsa

Es importante que el niño a los seis meses comience una alimentación balanceada que le pueda ofrecer energía para que siga creciendo de forma adecuada y saludable, señaló la especialista

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Tenemos que recordar que es muy importante la calidad de lo que se le ofrece al niño, estamos hablando de un alimento que tiene suficiente cantidad de calorías, proteínas, vitaminas y fibras”, indicó la doctora Sicilia Bellomo, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia y consultora internacional de lactancia materna.

Entre los alimentos que recomendó la especialista, son los cereales y tubérculos como la papa, camote, entre otros para que el niño pueda obtener energía.

“Las frutas y verduras son fuentes de fibras. Mientras que las proteínas se encuentran en alimentos de origen vegetal y animal. Las vísceras son importante porque proveen de proteínas y del micronutriente que es el hierro, necesario para evitar la anemia en el niño”, señaló Bellomo.

También recalcó la necesidad de los niños de ingerir alimentos que tengan hierro; si fuese necesario y con indicación del pediatra, el niño puede recibir un suplemento ya sea en presentación de gotas o jarabe y la dosis recomendada por el doctor.

Con respecto al uso de fórmulas, la doctora recomendó su uso solo por necesidad. “La fórmula solo es necesaria si la mamá no tiene leche materna para que el niño recibe una fuente de lácteos”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA