Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La ATU ha retenido más de 800 brevetes por incumplimiento de protocolos sanitarios en unidades de transporte

Diariamente 275 fiscalizadores intervienen en 32 puntos de Lima y Callao donde haya mayor probabilidad de incumplimientos.
Diariamente 275 fiscalizadores intervienen en 32 puntos de Lima y Callao donde haya mayor probabilidad de incumplimientos. | Fuente: Autoridad de Transporte Urbano

La Autoridad de Transporte Urbano realizó 249 acciones de fiscalización realizadas en 62 puntos de 25 distritos de Lima y Callao, desde el pasado 27 de julio. Agregaron que también están trabajando en estrategias de prevención para capacitar a los conductores y así reducir los incumplimientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó este viernes que hasta el momento han retenido más de 800 licencias de conducir como parte de más de 1 164 procedimientos administrativos por incumplimiento de los protocolos sanitarios dentro de las unidades de transporte ante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

A través de un comunicado indicaron que estos procedimientos son consecuencia de 249 acciones de fiscalización realizadas en 62 puntos de 25 distritos en Lima y Callao, desde el 27 de julio de 2020. Estas acciones tienen como objetivo verificar el uso de protector facial y el respeto al aforo máximo permitido dentro de las unidades.

Precisaron también que, en lo que va del año se han realizado más de 2 500 intervenciones en 37 distritos, a fin de verificar que el servicio de transporte urbano se brinde en las condiciones adecuadas para la seguridad de los 11 millones de ciudadanos de Lima y Callao.

Respecto de la fiscalización que han realizado durante el estado de emergencia por la COVID-19, la ATU indicó que implementaron una estrategia basada en identificar los lugares con mayor riesgo de contagio.

Esto ha permitido que 275 fiscalizadores de la ATU y las 31 municipalidades con las que suscribió convenios de cooperación, intervengan a diario 32 puntos de la ciudad donde haya mayor probabilidad de incumplimientos, los cuales están cerca de mercados, supermercados y hospitales.

La autoridad también plantea una estrategia de trabajo preventivo, mediante la cual se identifica a las empresas con mayor incumplimiento, lo cual permite realizar operativos en los patios desde donde saldrán los vehículos para capacitar a los conductores y explicar la importancia del cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Así se ha podido fiscalizar a más de 1000 vehículos en 40 empresas de transporte, de las cuales más del 40% ha cambiado su actitud, según indicaron desde la ATU.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS

‘Entrevistas ADN’. En este programa, el representante de la OMS Rubén Mayorga dijo a RPP que todavía no hay evidencias muy claras de que las posibles vacunas vayan a funcionar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA