Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

La herencia de los cultivos incaicos en la cocina actual

Los Incas no solo destacaron por sus imponentes construcciones, también por sus técnicas en la conservación y diversificación de cultivos. Conozcamos acerca de los productos de esta época y su herencia en la cocina actual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La grandeza del imperio incaico no solo se refleja en la fastuosidad de sus construcciones como Machu Picchu, sino también en su comida.

La alimentación en esa época ocupaba un lugar especial en la sociedad. La reconocida chef e investigadora Isabel Álvarez manifestó se desarrollaron técnicas para conservar y diversificar las variedades de cultivos agrícolas.

“Se hacían carnes secas de llama hasta de cóndor. El charqui, las papas, la ocay el ají eran otros productos de esa época. Todo se deshidrataba para guardarse”, precisó Álvarez.

La herencia de los productos  incaicos se incorpora a la cocina actual.  La papa huateada y el chuño con queso y leche son dos platas elaborados con algunos de los ingredientes andinos.

Al mundo aún le falta conocer la gran variedad de productos agrícolas que nuestro ande le ofrece. Mientras tanto, usted ama de casa, anímese a preparar algunos platos con estos cultivos autóctonos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA