Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La importancia de las primeras papillas del bebé en su desarrollo

Ver
Ver

Puedes elegir alimentos según el hábito familiar, lo importante es que haya uno de cada grupo de alimentos como carnes, cereales, verduras, grasa vegetal y fruta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De todas las etapas de la alimentación, probablemente la lactancia y las primeras papillas del bebe sean las más demandantes de atención, cuidado y dedicación. Si al bebe se le da cantidad pero no calidad se corre el riesgo de presentar desnutrición.

Debes saber que la lactancia materna, único alimento hasta los 6 meses es mejor mantenerlo hasta los 2 años de vida. A partir del sexto mes, debido al crecimiento acelerado del bebe, la leche no es suficiente y se deben completar los nutrientes y energía con alimentos machacados de la papilla.

Al inicio el bebé tolera algunas cucharadas de papilla, poco a poco llegará a ½ taza y progresivamente avanzará ya cercano a 1 taza de alimento machacado. Se inicia con 1 ó 2 papillas al día hasta llegar a 3 comidas además de las tomas de leche materna.

Puedes elegir con qué alimentos empezar según el hábito familiar o asesoría del profesional, lo importante es que haya uno de cada grupo de alimento (carnes, cereales, verduras, grasa vegetal, fruta) y cuidar de no utilizar condimentos, sal ni azúcar.

Por: Licenciada Sara Abu Sabbah – Nutricionista

Invitada: Doctora Ana Paola Arrús Ackermann – Médico pediatra – Máster en nutrición

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo después de las cinco de la tarde aproximadamente.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA